La Diputación de Huelva presenta Lo que dice el político y lo que la gente entiende

SEVILLA, 24. La Diputación de Huelva ha acogido este viernes la presentación del libro «Lo que dice el político y lo que la gente entiende», una obra firmada por Santiago Martínez-Vares, Curro Pérez, Fernando Matres y Santi Gigliotti, en la que se analizan los códigos del discurso político y la relación entre quienes comunican y quienes reciben el mensaje.

Publicidad 2085607

La importancia de la claridad en el discurso político

Según una nota emitida por la institución provincial, durante el acto, el presidente de la Diputación, David Toscano, felicitó a los autores por «un trabajo tan necesario como oportuno» y subrayó «la importancia de que la política se exprese con claridad y cercanía». Toscano destacó que «entre lo que se quiere decir y lo que la gente entiende puede haber un abismo», añadiendo que «comunicar bien no es solo hablar, es conseguir que te entiendan; y eso exige escuchar, ser claro y auténtico».

El jefe de Gabinete de la institución provincial, Rafael Pérez Unquiles, moderó un coloquio con los autores en el que se abordaron los retos de la comunicación política, el impacto del lenguaje y el papel de las redes sociales en la construcción del relato público. Unquiles destacó la trayectoria profesional de los participantes en el ámbito del periodismo y la consultoría, y el valor de una obra que «explica con claridad y sin artificios cómo se construye y se interpreta el mensaje político».

Retos y reflexiones sobre la comunicación política

Durante el diálogo, Santiago Martínez-Vares, que inició su carrera en Huelva, afirmó que «sin Huelva este libro no existiría» y defendió que «la política solo recuperará credibilidad si es capaz de reconocer sus errores con sinceridad». Por su parte, Santi Gigliotti señaló que las redes sociales «ya no son solo un altavoz, sino un escenario donde se libra la batalla del relato», mientras que Fernando Matres insistió en que «la verdad sigue siendo esencial para una comunicación efectiva».

LEER:  La Universidad de Huelva rinde homenaje al destacado físico Graig Darrian Roberts con un Doctorado Honoris Causa este jueves.

Finalmente, Curro Pérez reivindicó «mantener la verdad como eje de la comunicación política, incluso cuando resulte incómoda», recordando que «la confianza se gana diciendo la verdad, aunque duela».

Refuerzo de la autenticidad y la escucha

El encuentro, enmarcado en la Feria del Libro de Huelva, sirvió para reflexionar sobre la necesidad de reforzar la autenticidad y la escucha como claves para recuperar la confianza en la política. Este evento reafirmó el compromiso de la institución provincial con la promoción de la cultura, la lectura y el pensamiento crítico.