Ayuntamiento y GrowersGo transforman a Huelva en la primera ciudad que mide y combate el estrés de forma colectiva

HUELVA, 27. La teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familias, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora, junto al fundador y CEO de GrowersGo, Alejandro Villarán, han presentado este lunes el proyecto ‘Huelva contra el Estrés’. Esta iniciativa tiene como objetivo convertir a Huelva en la primera ciudad de España que «mide y combate el estrés de forma colectiva», ofreciendo a la ciudadanía actividades gratuitas de bienestar en espacios públicos y promoviendo hábitos saludables y sostenibles.

Un enfoque innovador para el bienestar ciudadano

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, Adela de Mora ha explicado que, en colaboración con GrowersGo, se utilizará «la posición de ciudad referente en innovación para mejorar la calidad de vida de los onubenses, con una función social y bajo la prioridad de fomentar la participación ciudadana».

El objetivo es reforzar la imagen de Huelva como una ciudad saludable, innovadora y pionera, convirtiéndose en la primera ciudad donde se aprende a vivir mejor. «Seremos la primera ciudad que se alinea, a nivel de comunidad, para mejorar la calidad de vida de los onubenses aprovechando el potencial con el que cuenta la ciudad», ha subrayado.

Actividades para todos los ciudadanos

En este sentido, la edil ha señalado que se pondrá en marcha un programa de actividades para implicar directamente a los ciudadanos en el bienestar y la mejora de la calidad de vida en la ciudad. Se ofrecerá un paquete de actividades gratuitas, abiertas a toda la población, que requerirán solo de inscripción previa en la web www.huelvacontraelestres.com, garantizando así la organización y la accesibilidad, abordando la problemática del estrés y aportando técnicas y hábitos prácticos para combatirlo.

LEER:  La Gruta de las Maravillas reabre tras asegurar la seguridad de los visitantes después de las lluvias

El evento inaugural está previsto para el 6 de noviembre en el Parque Zafra, donde se presentará el ‘reto ciudadano’ en una sesión colectiva de respiración consciente. Posteriormente, se convocará a la población todos los jueves a las 17:00 horas en diversos espacios como el Parque Moret, el Parque Antonio Machado, la plaza de La Merced y las carpas de la avenida de Andalucía, así como en los Centros Sociales Municipales, para abordar temas como técnicas de relajación, hábitos de autocuidado, escucha y regulación emocional, técnicas para dormir mejor, alimentación y relaciones conscientes, entre otros.

Apoyo a cuidadores y promoción del comercio local

Adela de Mora ha destacado una actividad denominada ‘Cuidar a los que nos cuidan. Gestión del estrés’, que está diseñada para los trabajadores y voluntarios de las asociaciones asistenciales de la capital, quienes merecen una atención especial. Esta actividad busca apoyar a los cuidadores, proporcionándoles técnicas y medios para afrontar el desgaste físico y emocional que conlleva su labor.

Por su parte, Alejandro Villarán ha explicado que la iniciativa permite a la ciudadanía «participar tanto de forma digital, a través de la app GrowersGo, como de manera presencial, asistiendo a las actividades gratuitas que se desarrollarán semanalmente en parques, plazas y centros sociales de la ciudad». La información y acceso a la participación se encuentra disponible en www.huelvacontraelestres.com.

Además, se ofrecerán códigos individuales a través de Dashboard, una herramienta personalizable de visualización de datos, que promoverá la competencia sana y fomentará la participación ciudadana por barrios o sectores. Esto se traducirá en actividades que pueden resultar en ahorro de agua, CO2 evitado, días de vida ganados, entre otros.

Con el objetivo de apoyar al comercio local, se brindará a los negocios onubenses la posibilidad de anunciarse y ofrecer promociones como recompensas, incentivando a los onubenses a salir a la calle y explorar sus barrios, dejando de lado opciones como Glovo y Amazon, «porque eso también es bienestar», ha asegurado Villarán. Este proyecto servirá como palanca para priorizar el bienestar de los onubenses y fomentar un estilo de vida más saludable y sostenible.

LEER:  Incendio en el paraje Pasada del Chivo de Almonte ha sido extinguido

GrowersGo es una empresa onubense reconocida internacionalmente por crear la primera plataforma tecnológica del mundo que combina crecimiento personal y horticultura, en un juego diseñado para «ayudarnos a engancharnos a una vida más saludable». Este modelo, utilizado por miles de personas en más de 20 países, ha demostrado que, con hábitos sencillos, es posible generar un impacto real en la salud y en el planeta.

Con el proyecto ‘Huelva contra el Estrés’, se busca compartir esta experiencia con toda la ciudad, posicionando a Huelva como «pionera en Europa en el uso de la tecnología y la innovación social para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos». La programación completa estará disponible próximamente en www.huelvacontraelestres.com.