
CÚLLAR VEGA (GRANADA), 18 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Cúllar Vega, ubicado en el área metropolitana de Granada, ha puesto en marcha por séptimo año consecutivo un programa de ayudas económicas destinadas al mantenimiento y conservación de los secaderos de tabaco presentes en el municipio. Esta iniciativa es pionera en toda la comarca y busca preservar un patrimonio histórico de gran valor.
Una inversión para la preservación del patrimonio
El consistorio ha informado, a través de una nota de prensa, que ha dado luz verde a la convocatoria de estas subvenciones. Este año, las ayudas contarán nuevamente con una partida económica específica de 4.000 euros. Los propietarios de los secaderos, algunos de los cuales tienen más de un siglo de antigüedad, podrán acogerse a estas ayudas, que buscan garantizar la conservación de estas estructuras emblemáticas.
El concejal de Hacienda de Cúllar Vega, Eduardo Pérez Bazoco, ha destacado que «estas ayudas para secaderos se enmarcan dentro de uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento», que es mantener y defender el rico patrimonio histórico de la Vega. Según Pérez Bazoco, los secaderos de tabaco representan uno de los mejores exponentes de este patrimonio.
Parámetros de evaluación y campaña informativa
Las ayudas a los propietarios de los secaderos variarán en función de distintos parámetros que serán evaluados por una comisión. Entre los criterios a valorar se encuentran el estado de conservación de los secaderos, los materiales utilizados en su construcción y el entorno en el que se encuentran. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 28 de noviembre.
El Ayuntamiento también ha anunciado que llevará a cabo una campaña informativa dirigida a los propietarios de secaderos, con el objetivo de facilitarles toda la información necesaria para acceder a las subvenciones y fomentar la participación en esta iniciativa.
Un compromiso con la identidad local
El alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez Cabrera, ha expresado su satisfacción por la aprobación de estas ayudas, señalando que «se trata de una medida inédita en toda la comarca». Sánchez ha subrayado que en los seis años anteriores la iniciativa ha funcionado muy bien, y que para el Ayuntamiento es un motivo de orgullo contribuir a la preservación de uno de los símbolos más representativos del municipio y de la Vega.
El alcalde también ha recordado que estas ayudas forman parte de un conjunto de acciones en torno a los secaderos, como la organización de la Carrera Ruta de los Secaderos y la instalación del Monumento al Secadero en la rotonda de entrada al municipio, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con la protección y promoción de su patrimonio cultural.