Adra conmemora el 25N con un manifiesto y una marcha reivindicativa por la ciudad

Adra conmemora el 25N con actividades de sensibilización

ADRA.- El Ayuntamiento de Adra continúa llevando a cabo las iniciativas programadas en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Durante la mañana de este lunes, se celebró un acto destacado que incluyó la lectura del Manifiesto de 2024 por parte del alcalde, Manuel Cortés. Posteriormente, tuvo lugar una marcha que recorrió la calle Natalio Rivas hasta el Auditorio Ciudad de Adra, donde escolares disfrutaron del concierto ‘Letras Contra la Violencia’, organizado por la Asociación Protegidas.

El alcalde, Manuel Cortés, subrayó la importancia de no solo centrar la atención en las víctimas, sino también en la necesidad de prevenir y evitar que los agresores perpetren actos de violencia. Según el primer edil, “la acción jurídica contra la violencia de género no es suficiente para reducir los crímenes”, por lo que resulta imprescindible insistir en la prevención y la sensibilización. Estas declaraciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Adra en la lucha contra esta problemática social.

El enfoque en la ciber violencia: un desafío actual

Durante su intervención, Manuel Cortés destacó la creciente relevancia de las “violencias machistas digitales”, un fenómeno que ha cobrado fuerza en los últimos años. Según el alcalde, el espacio digital se ha convertido en un ámbito fundamental de la vida cotidiana, con una media de casi siete horas diarias que las personas pasan conectadas a internet. Esta realidad ha trasladado las estructuras de poder y las violencias que ocurren en el mundo analógico al entorno digital.

LEER:  Los secretos de las torres vigías de la costa almeriense

En este sentido, Cortés señaló que los ayuntamientos andaluces han decidido centrar este año sus esfuerzos en combatir la ciber violencia. “Es crucial abordar este problema, ya que las agresiones y desigualdades que se producen en el ámbito físico también están presentes en las pantallas”, enfatizó. Este enfoque busca no solo visibilizar el problema, sino también promover acciones concretas para erradicarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *