
«`html
Almería acoge el V Foro de Debate de la Industria de la Almendra Española
El próximo jueves 22 de julio, Almería será sede del V Foro de Debate de la Industria de la Almendra Española, un evento organizado por Descalmendra, la Asociación Española de Descascaradores de Almendra. La cita tendrá lugar en el emblemático Teatro Cervantes de la capital almeriense y reunirá a destacados actores del sector.
El foro dará inicio a las 9:00 de la mañana y contará en su apertura con la participación de Ángel de Gracia, presidente de Descalmendra; Carmen Crespo, Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía, quien intervendrá de manera telemática; y José Luis Balanzá, coordinador general de la asociación.
Análisis de la industria y debates sobre la rentabilidad del cultivo
A lo largo de la jornada, se abordarán temas clave para el sector. Entre ellos, la rentabilidad en el cultivo del almendro, a cargo de Ramón Gil Pérez, responsable de informes técnicos de Cajamar. Asimismo, José Luis Balanzá ofrecerá una ponencia sobre la situación actual de la industria de la almendra en España, mientras que João Freire de Andrade, de la asociación Almondpt, analizará la industria en Portugal.
Tras una pausa, el foro continuará con una mesa de debate en la que participarán figuras relevantes del sector como Isabel Usero (Almeriplant), Cristóbal Aránega (Crisara), Miguel Borras (Aeofruse), Miguel Matos (Migdalo), João Freire de Andrade (Almondpt) y Tiago Costa (Portugal Nuts).
Comercialización y estrategias del sector
El evento también incluirá una presentación sobre la maquinaria de descascarado Borrell, a cargo de Charles Boddy, y un análisis estratégico de la comercialización de la almendra, presentado por Amancio Landín, experto en operaciones internacionales de negocio.
Una de las mesas más esperadas será la dedicada a la comercialización de la almendra, en la que participarán representantes de empresas clave como Miguel Utrera (Almendras Utrera), José Manuel Martínez (Almendras de Almería), Juan Luis Peregrín (Calconut), José Manuel Sirvent (Almendra y Miel) y Gaspar Alapont (Importaco).
La clausura del foro estará a cargo de Aránzazu Martín Moya, delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía, quien ofrecerá una reflexión final sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Descalmendra: una asociación clave para el sector
Descalmendra, la Asociación Española de Descascaradores de Almendra, fue constituida el 15 de julio de 2005 con el objetivo de representar, gestionar, defender y promover los intereses de sus asociados. Esta entidad sin ánimo de lucro trabaja para estructurar y fortalecer la industria descascaradora en España, con la meta de convertirla en un referente mundial.
Entre sus principales líneas de trabajo se encuentran la promoción del desarrollo mono-varietal, el impulso de la almendra ecológica y la erradicación de la almendra amarga. Todo ello con el objetivo de ofrecer un producto de mayor calidad y consistencia, capaz de competir en los mercados nacionales e internacionales.
El V Foro de Debate de la Industria de la Almendra Española cuenta con el patrocinio de empresas locales como Almendras de Almería, Almendras Utrera, Al