Andalucía presenta alertas de nivel naranja en los ríos de todas las provincias, excepto en Arahal que se encuentra en nivel rojo

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 13

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha advertido sobre el elevado número de incidencias en Andalucía, donde casi todas las provincias presentan alertas de nivel naranja debido al caudal de los ríos. Sin embargo, el municipio sevillano de Arahal ha alcanzado el nivel rojo de riesgo. Tras evaluar la situación en esta localidad, Sanz ha subrayado que «no hay peligro para las personas, las familias ni las viviendas, ya que se requeriría una lluvia mucho más intensa para que el riesgo afectara a estos entornos».

Situación en Málaga y Jerez de la Frontera

Desde el puesto de mando establecido en el Monasterio de la Cartuja de Jerez, el consejero ha indicado que, aunque la presa de Casasola en Málaga continúa con niveles altos, «el tiempo necesario para tomar decisiones respecto a esa presa se ha incrementado». A pesar de que la situación sigue siendo de «alto riesgo», no se han reportado incidencias graves, ni materiales ni personales, a pesar de las condiciones adversas.

En relación al entorno de Arahal, Sanz ha señalado que la situación difiere de la que se vive en Jerez de la Frontera, donde el caudal del río Guadalete ha llevado al desalojo de más de 200 personas. En Arahal, «no hay una afectación tan directa como en Jerez, donde muchas casas están ubicadas directamente en el cauce del río», lo que obliga a «analizar siempre el riesgo en función de la proximidad de las viviendas y la posibilidad de que puedan verse afectadas».

LEER:  Academias de idiomas en Cádiz

Coordinación y respuesta ante la emergencia

El consejero ha afirmado que la Junta de Andalucía está trabajando en coordinación con las autoridades municipales de Arahal, donde actualmente se mantiene el nivel rojo en el cauce. Además, ha explicado que esta tarde la Policía Local activó una alerta al informar que 100 personas estaban atrapadas. Sin embargo, se constató que, aunque el agua cruzaba parcialmente caminos y carreteras, esto no impedía el movimiento de las personas. Finalmente, «solo dos personas han requerido ser movilizadas y trasladadas por solicitud propia».

Sanz ha expresado su esperanza de que «se pueda seguir manteniendo el control y, lógicamente, sin ningún tipo de incidencias». No obstante, ha enfatizado que Arahal «es la zona donde, en este momento, hemos experimentado una evolución más compleja debido al nivel rojo de su cauce».

Reconocimiento a los servicios de emergencia

Por último, el consejero ha elogiado la labor de los Servicios de Emergencias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, considerándolos «un ejemplo de suma de esfuerzos y voluntades de cooperación entre administraciones y de máxima colaboración». Agradeció a todo el operativo su dedicación, aunque advirtió que «todavía nos espera una noche larga, intensa y compleja», concluyendo con un «optimismo prudente, mucho más elevado que en la mañana de este jueves».

LEER:  Primeras hipótesis sobre el derrumbe de una vivienda en El Puerto sugieren una explosión de gas