
SEVILLA, 24. El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha afirmado este viernes que Andalucía se ha consolidado como epicentro de la diplomacia española al acoger el Primer Encuentro de Cónsules en Andalucía, una cita que ha reunido en Sevilla a representantes diplomáticos de más de 50 países.

Un Encuentro de Diplomacia para la Paz
Según una nota emitida por la Junta de Andalucía, el encuentro, organizado por las asociaciones consulares de Cádiz, Málaga y Sevilla, ha tenido como lema ‘Diplomacia para la Paz’ y ha servido, según Bernal, para reforzar la ambiciosa agenda de acción exterior que impulsa la Junta de Andalucía. «Este encuentro no solo simboliza un espacio de diálogo entre los países aquí representados, sino que nos sitúa como comunidad en el mapa internacional», ha subrayado.
Durante la clausura, el consejero ha defendido que «la paz, hoy más que nunca, necesita aliados firmes» y ha asegurado que «Andalucía será siempre uno de ellos: una tierra hospitalaria, abierta al diálogo y comprometida con la cooperación internacional». Bernal ha señalado además que «la diplomacia está en el ADN de esta tierra, que ha sido siempre puente entre culturas».
Legado Histórico y Cultural
El titular de Turismo y Andalucía Exterior ha destacado los espacios elegidos para la celebración del encuentro -el Pabellón Mudéjar, la Fundación Cajasol y el Pabellón Hassan II- como ejemplo del legado histórico y cultural andaluz, «símbolo de diálogo y convivencia».
Bernal ha puesto también en valor el trabajo de los representantes consulares, a quienes ha agradecido «su voluntad constante de construir futuro desde la cooperación». «Andalucía no solo es tierra de oportunidades e inversiones, sino también de convivencia, diversidad y entendimiento», ha afirmado.
Compromiso con la Paz y el Progreso
El consejero ha cerrado su intervención subrayando que «hoy representamos lo que somos y lo que queremos seguir siendo: una comunidad moderna, abierta al mundo, comprometida con la paz, la cultura y el progreso compartido», e invitó a que este encuentro «sea el primero de muchos, un foro permanente donde seguir reforzando los valores que compartimos».