
MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)
Andalucía Trade ha dado un importante impulso al sector logístico y portuario de la región mediante un encuentro profesional que reunió a cinco empresas y entidades andaluzas con cuatro agentes clave del Reino Unido, entre los que se encuentran puertos y navieras. Este evento, celebrado el pasado miércoles en el puerto de Málaga, incluyó reuniones de alto nivel, así como visitas estratégicas a los puertos de Huelva y Cádiz el martes anterior.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Embajada Británica en España, tiene como objetivo fortalecer los lazos comerciales y posicionar a los puertos andaluces como referentes en el comercio internacional. La delegación británica estuvo compuesta por representantes de los puertos de Tilbury, Dover y Portsmouth, además de la naviera Ellerman City Liners.
Un sector estratégico para Andalucía
El propósito principal de esta acción comercial es facilitar nuevas oportunidades de negocio en el mercado británico, un destino clave para las exportaciones andaluzas. Entre enero y septiembre de 2024, Andalucía exportó bienes al Reino Unido por un valor de 1.677 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 2,4%. De estas exportaciones, el 38% (616 millones de euros) se transportaron por vía marítima, subrayando la importancia del sector logístico y portuario.
La actividad logística y portuaria desempeña un papel crucial en el comercio exterior de Andalucía, gracias a su posición geoestratégica privilegiada que conecta mercados españoles, europeos y globales. En este contexto, el Gobierno andaluz trabaja en un Plan de Coordinación de Puertos y de Impulso de la Exportación, diseñado para maximizar el potencial de los puertos de la región como ejes estratégicos de la economía.
Según datos de Andalucía Trade, una parte significativa del comercio de bienes entre Andalucía y el Reino Unido se realiza a través del transporte marítimo o multimodal. Además, varios puertos andaluces han sido incluidos en rutas comerciales internacionales y en itinerarios de cruceros que conectan diversos puntos del mundo con el mercado británico.
Exportaciones andaluzas al Reino Unido
El Reino Unido es el sexto mercado de destino de las exportaciones andaluzas, representando el 5,5% del total, y ocupa la cuarta posición entre las comunidades autónomas con el 9,5% del total nacional. La balanza comercial es favorable para Andalucía, con un superávit de 1.234 millones de euros y una tasa de cobertura del 378%.
En cuanto a los productos exportados, las hortalizas lideran la lista con 329 millones de euros (19,6% del total), seguidas de las frutas con 269 millones (16%). Ambos sectores han experimentado crecimientos del 8,7% y 14,4%, respectivamente. El aceite de oliva ocupa el tercer lugar con 153 millones de euros (9,1% del total) y un notable incremento del 42%. Otros productos destacados incluyen vehículos y tractores (151 millones, +61%) y combustibles y aceites minerales (136 millones, +31%).
Por provincias, Sevilla encabeza las exportaciones al Reino Unido con 643 millones de euros (38% del total) y un crecimiento del 6,7%. Le siguen Almería con 379 millones (22,6%) y Huelva con 256 millones (15,3%). En contraste, provincias como Jaén y Granada han registrado descensos significativos en sus exportaciones.
La organización de esta acción comercial ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo Feder de Andalucía 2021-2027, que aporta una contribución comunitaria del 85%. Andalucía Trade ha llevado a cabo más de una decena de iniciativas similares en mercados estratégicos como México, Bélgica y Países Bajos, además de participar en eventos internacionales destacados como Logismed Marruecos y The Logistics World Summit en México.
Con estas acciones, Andalucía Trade refuerza su compromiso con la diversificación de las exportaciones y el fortalecimiento del sector logístico, consolidando a los puertos andaluces como puntos clave en el comercio internacional.