
GRANADA, 19 (EUROPA PRESS)
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, presidió la entrega de los primeros Premios Puntos Vuela, celebrada en la noche del martes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Estos galardones, que se enmarcan en el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, buscan reconocer el talento y la dedicación de aquellos que han sabido aprovechar el potencial de la red de Puntos Vuela.
Sanz destacó en su intervención que estos premios son una muestra del «compromiso, esfuerzo y pasión por un futuro digital en el que todos tengamos un lugar», subrayando el papel clave de los premiados en el avance digital de Andalucía. Asimismo, expresó su deseo de que estos reconocimientos sirvan como incentivo para continuar en la senda de la transformación digital que está recorriendo la región.
Premios Vuela Andalucía 2024: Reconociendo el impacto digital
Los Premios Vuela Andalucía 2024 han sido diseñados para celebrar a aquellos actores que han tenido un impacto significativo en la vida digital de los ciudadanos andaluces, especialmente en sus pueblos y barrios. La convocatoria ha atraído a personas, entidades y organizaciones con un demostrado compromiso y capacidad para impulsar el cambio digital en la comunidad.
En la categoría de liderazgo ciudadano, el galardón fue otorgado a Ignacio Mañas El Indaliano, una figura destacada en la cultura almeriense. Mañas ha sido reconocido por su papel como productor, comunicador y promotor de la cultura, así como por su compromiso con su comarca. Usuario de Puntos Vuela desde hace más de una década, ha utilizado la tecnología para canalizar su talento y colaborar en diversas actividades.
En la modalidad de mejor dinamizador digital, el premiado fue José Enrique Domínguez Rebollo, Agente Innovador Local (AIL) del Punto Vuela de Moguer (Huelva). Domínguez ha sido destacado por su capacidad para transformar las calles de su pueblo en un aula de Historia gigante, utilizando herramientas digitales en colaboración con el Ayuntamiento y 180 estudiantes.
Innovación y compromiso institucional en la transformación digital
En la categoría de compromiso institucional, el Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud y Consumo fueron reconocidos por su colaboración con la Red de Puntos Vuela. Esta colaboración abarca desde la administración electrónica y servicios digitales relacionados con la salud, hasta programas específicos como En Buena Edad o En Verano Nos Cuidamos, enfocados en el envejecimiento activo.
El premio al proyecto más transformador fue para «3D para la Vida», una iniciativa del Punto Vuela de Montemayor (Córdoba) que, en colaboración con el Ayuntamiento, ha impulsado la formación en diseño e impresión 3D. Este proyecto busca despertar vocaciones tecnológicas entre los jóvenes y promover la innovación social, con la creación de prótesis y ayudas técnicas para personas con ELA y otras necesidades específicas.
Por su parte, la Fundación Telefónica fue galardonada en la modalidad de colaboración privada más inspiradora, gracias a su implicación con la Red de Puntos Vuela en Málaga. La fundación ha ofrecido múltiples formaciones tecnológicas y ha cedido sus instalaciones de Campus 42 para eventos de la red.
Proyectos educativos y sostenibles: Un futuro digital inclusivo
El premio a la excelencia digital inclusiva recayó en «Campus TechLab: Código en femenino», un proyecto del Punto Vuela de Dúrcal (Granada) que busca ofrecer capacitación tecnológica a niñas y jóvenes de la comarca durante las vacaciones. La iniciativa, liderada por José Manuel Rodríguez Jorreto, ha logrado atraer a jóvenes de entre 12 y 17 años, quienes participaron en charlas y talleres impartidos por mujeres profesionales del sector tecnológico.
En la modalidad de visión sostenible, el proyecto «Reciclando Tecnología, Construyendo el Mañana» del Punto Vuela de Ubrique (Cádiz) fue galardonado por su enfoque en la programación y el reciclaje. Este proyecto, que ha celebrado su cuarta edición, integra la sostenibilidad en actividades STEM, utilizando materiales reciclados para enseñar robótica, impresión 3D y programación a los jóvenes.
Finalmente, el Premio Especial Vuela 2024 fue otorgado al grupo de Agentes Innovadores Locales (AIL) de las comarcas de la Axarquía y Virgen de las Nieves en Málaga. Este equipo ha estado detrás de iniciativas como «Vuela Salud», que permitió a niños hospitalizados explorar mundos virtuales y manejar robots, y «AIbot School Málaga», un proyecto que ha introducido a más de mil niños en la impresión 3D, robótica y drones.
En el marco de este evento, Antonio Sanz también anunció la licitación de la quinta fase de transformación de los antiguos centros Guadalinfo en Puntos Vuela, con un presupuesto de 20 millones de euros. Esta fase permitirá la creación de al menos 324 nuevos Puntos Vuela, con el objetivo de modernizar todos los centros antes de 2025, con una inversión total de 42,5 millones de euros.
El consejero destacó que estos centros son «espacios vivos donde nómadas digitales, emprendedores, estudiantes y mayores encuentran su lugar en el mundo digital», subrayando la importancia de la igualdad, la colaboración y la innovación en la construcción de una Andalucía más avanzada.
En el acto, Sanz estuvo acompañado por diversas autoridades, entre ellas el viceconsejero de la Presidencia, Tomás Burgos; los delegados del Gobierno andaluz en Granada, Almería y Jaén; y el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez.