Arranca la zambomba de Jerez 2024: programación para el primer fin de semana

Este fin de semana marca el inicio oficial de las zambombas de Jerez 2024, uno de los eventos navideños más esperados en Andalucía. Durante varias semanas, las calles de Jerez se llenarán de música, hogueras, zambombas y un ambiente festivo que atraerá a visitantes de toda la región para disfrutar de esta tradición única.

Según lo anunciado por el Ayuntamiento de Jerez en un Bando Municipal, las zambombas comenzarán el viernes 22 de noviembre y se extenderán hasta el 25 de diciembre. Durante estos 21 días, se llevarán a cabo numerosas actuaciones y celebraciones en diferentes puntos de la ciudad, siendo este fin de semana el inicio de la programación.

Un fin de semana lleno de música y tradición

El primer fin de semana de las zambombas de Jerez contará con una variada programación que incluye actuaciones musicales y eventos en distintas localizaciones. Desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta cultural que mezcla tradición y modernidad.

El viernes, las actividades comenzarán a las 17:30 horas con el Coro de la Hermandad de las Viñas en La Marujona. Durante la tarde y la noche, habrá actuaciones como «Juncal» en Dealonso, «Flamenkería» en Kapote y «Duende» en La Vega. La jornada cerrará con «Se dan clases de zambomba» en la Plaza de Canterbury a las 23:00 horas.

El sábado 23 de noviembre será un día especialmente activo, con eventos desde las 13:30 horas, como las actuaciones de «Dame Tono» y «Los Four Fiesta» en las Bodegas Pajarete. Por la tarde, la Plaza Plateros, la Alameda Cristina y otros puntos emblemáticos de la ciudad serán escenario de zambombas y espectáculos como «La Plazuela en Navidad» y «Esto no es una zambomba». La jornada culminará con «Rey Morao» en la Plaza de Canterbury a las 23:00 horas.

LEER:  "El Cádiz del futuro debe buscar en estas personas una fuente de inspiración"

El domingo 24, aunque con una programación más reducida, también ofrecerá momentos destacados, como «Se dan clases de zambomba» en Kapote a las 18:00 horas.

Una tradición que se extiende hasta diciembre

Las zambombas no se limitan a este primer fin de semana. Los eventos continuarán durante las próximas semanas, con actividades programadas para los días 29 y 30 de noviembre, así como el 1 de diciembre. Cada rincón de Jerez se llenará de música, luces y el espíritu único de esta celebración navideña.

Esta tradición, que combina música flamenca, villancicos y un ambiente festivo, es una de las más representativas de la ciudad y atrae a miles de visitantes cada año. Las zambombas no solo son un evento cultural, sino también un punto de encuentro para disfrutar en familia y con amigos.

Para quienes deseen conocer más sobre la programación completa, se recomienda explorar las guías locales que detallan todos los eventos y actividades planificadas para esta temporada navideña en Jerez.