Arrestan a 13 miembros de un clan familiar implicado en el control del tráfico de drogas en Palma-Palmilla

Agentes de la Policía Nacional han detenido esta semana a 13 personas vinculadas con un clan familiar, al que se le atribuye la autoría de varios incidentes con armas de fuego en el barrio malagueño de Palma-Palmilla. Estos conflictos, relacionados con el control del tráfico de drogas en la zona, han generado tensiones con otros grupos rivales.

Según un comunicado emitido por la Policía Nacional, los arrestos se realizaron el pasado 9 de octubre en el marco de un amplio dispositivo. A los detenidos se les acusa de delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico.

Desmantelamiento de plantaciones y armas incautadas

Durante la operación, se llevaron a cabo nueve registros domiciliarios, en los que se desmantelaron cuatro plantaciones indoor de marihuana, con la incautación de 253 plantas de cannabis. Además, se confiscaron cuatro armas de fuego, 246 cartuchos, varias armas blancas, 24.000 euros en efectivo y cuatro vehículos a motor. También se intervino numerosa documentación que vincula al grupo con actividades de blanqueo de capitales.

La operación, denominada ‘Golazo’, fue ejecutada por la Sección de Estupefacientes (UDYCO-Costa del Sol) y el Grupo de Investigaciones Patrimoniales y Localización de Activos (IPLA) de la Comisaría Provincial de Málaga. La investigación se inició a raíz de una serie de hechos violentos ocurridos en 2023 en el barrio de Palma-Palmilla, entre ellos, un incidente con armas de fuego y otro con un herido por arma blanca.

Investigación multidisciplinar y blanqueo de capitales

La gravedad de los hechos llevó a las autoridades a emprender una investigación multidisciplinar con dos objetivos principales. Por un lado, la UDYCO-Costa del Sol se centró en desmantelar la red de pisos que albergaban las plantaciones de marihuana. Por otro, el grupo IPLA se enfocó en aflorar el patrimonio obtenido por los líderes del clan a través del narcotráfico y en detectar posibles operativas de blanqueo de capitales.

LEER:  Espadas critica a Moreno por ignorar las necesidades vecinales: "Es un mal gestor y no está a la altura de Andalucía"

Las pesquisas permitieron confirmar que los principales miembros del clan carecían de medios de vida legítimos, utilizando el narcotráfico como su modus vivendi. Además, se identificaron diversas operativas de blanqueo de capitales, como el uso de testaferros, fraccionamiento de ingresos bancarios, compraventas inmobiliarias no escrituradas y la financiación de compras amortizadas con fondos ilícitos.

Amplio dispositivo policial y medidas cautelares

El pasado 9 de octubre, se llevó a cabo la fase operativa de la investigación, con la colaboración de unidades especializadas como GOES, Medios Aéreos, Guías Caninos, UIP y Policía Científica. Durante el operativo, se detuvo a 13 personas y se realizaron los nueve registros domiciliarios mencionados, donde se incautaron las armas, plantas de marihuana y otros efectos de valor.

Adicionalmente, se adoptaron medidas cautelares sobre el patrimonio de los investigados, bloqueando cuentas bancarias y comprobando que todas las viviendas donde se encontraban las plantaciones de cannabis estaban conectadas ilegalmente a la red eléctrica. El caso está siendo instruido por el Juzgado de Instrucción número 13 de Málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *