ARUS de la US cierra la temporada compitiendo en destacados circuitos de Fórmula Student

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla ha sido el escenario este viernes del Evento de Clausura de la Temporada 2023/24 del ARUS Andalucía Racing Team. Esta escudería automovilística, perteneciente a la Universidad de Sevilla (US), cierra una temporada marcada por su participación en algunos de los circuitos más prestigiosos y exigentes de la Fórmula Student, como el Hockenheimring en Alemania y el Circuit de Barcelona-Catalunya, ambos vinculados al calendario de la Fórmula 1.

El equipo sevillano ha destacado que esta temporada ha sido «única en su historia», ya que ha incorporado por primera vez el modo ‘Driverless’ a su monoplaza. Este sistema autónomo, desarrollado íntegramente por el equipo, permite que el vehículo sortee obstáculos y se desplace sin la necesidad de un piloto. Este avance tecnológico ha situado a ARUS a la vanguardia de la ingeniería en Andalucía, convirtiendo al ART-24D en el primer monoplaza autónomo diseñado y fabricado completamente en la región.

Un desafío técnico sin precedentes

La incorporación del modo ‘Driverless’ ha supuesto un importante reto para el departamento de Percepción y Control del equipo, que ha trabajado intensamente para superar los desafíos técnicos mediante pruebas constantes. A pesar de la complejidad del proyecto, el departamento ha demostrado un desempeño sobresaliente, logrando que el equipo compitiera en esta categoría en su primer año, algo que, según han señalado, es «realmente inusual» en la Fórmula Student.

El esfuerzo y dedicación del equipo han sido recompensados con un destacado tercer puesto en la categoría Driverless de la Formula Student Spain. Este logro no solo consolida a ARUS como un referente en innovación dentro de la competición, sino que también refleja el compromiso del equipo con la excelencia técnica y el desarrollo de nuevas tecnologías.

LEER:  Andalucía concluye el fin de semana sin muertes por accidentes de tráfico en sus carreteras interurbanas

Mirando hacia el futuro: nuevos retos e innovación

Lejos de conformarse con los avances alcanzados, ARUS Andalucía Racing Team ya tiene en mente nuevos desafíos para la próxima temporada. Entre ellos, destaca el ambicioso proyecto de sustituir el chasis tradicional de tubos de acero por un monocasco de fibra de carbono, una única pieza que promete mejorar significativamente el rendimiento del monoplaza. Este cambio representa un importante salto tecnológico y refuerza el compromiso del equipo con la innovación.

Además, el equipo ha anunciado la implementación de un nuevo sistema de potencia denominado four wheel drive, que marcará un avance clave en comparación con temporadas anteriores. Estas mejoras forman parte de un plan plurianual iniciado en 2022, que culminará con la próxima temporada, consolidando a ARUS como un referente en el ámbito de la ingeniería automovilística universitaria.

Con estos avances, ARUS Andalucía Racing Team continúa posicionándose como un líder en la Fórmula Student, demostrando que la combinación de talento, esfuerzo e innovación puede superar cualquier desafío técnico y abrir nuevas puertas en el mundo de la ingeniería y la competición automovilística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *