
ALMERÍA, 11 (EUROPA PRESS)
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha estimado unas pérdidas económicas iniciales de 75 millones de euros para los productores de melón y sandía bajo invernadero en la provincia de Almería. Estas pérdidas se deben a la crisis de precios que afecta al sector desde hace aproximadamente un mes.
En un comunicado, Asaja ha señalado que, tras varias semanas de precios extremadamente bajos, no se ha observado una recuperación significativa en las cotizaciones. Aunque en los últimos días se ha registrado un leve repunte en algunas variedades de melón, como el melón amarillo y el melón negro, el precio medio de estas variedades sigue siendo de apenas 27 céntimos por kilo.
Caída de precios en plena campaña
La organización agraria ha destacado que, desde la segunda quincena de mayo, cuando el cultivo de melón y sandía alcanzó su punto álgido, los precios en origen han experimentado un «hundimiento total». Según Asaja, la situación no ha mejorado, y los precios actuales siguen siendo muy bajos, con una media de 18 céntimos por kilo para la sandía y 20 céntimos para el melón, a pesar de que la campaña está prácticamente finalizada.
El melón amarillo ha sido una de las variedades más afectadas por esta crisis de precios. Asaja ha calificado la campaña de esta variedad como un «desastre total», con un precio medio de 18 céntimos por kilo. Esta situación ha generado un déficit significativo para los agricultores, quienes, según la organización, podrían estar perdiendo entre 3.500 y 6.000 euros por hectárea, dependiendo de la variedad cultivada.
Pérdidas irreparables para los agricultores
Asaja ha lamentado que estas pérdidas económicas son difíciles de recuperar, especialmente para aquellos agricultores que ya habían sufrido pérdidas durante el invierno. La organización ha señalado que aquellos que cultivaron pepino en noviembre y diciembre también enfrentaron números negativos, lo que agrava aún más la situación financiera de los productores.
En cuanto a la sandía, la situación es igualmente preocupante. Tanto la variedad rayada como la negra sin semillas han registrado precios medios de alrededor de 20 céntimos por kilo, lo que ha generado pérdidas de hasta 6.000 euros por hectárea. Asaja ha advertido que la campaña de primavera ha sido «muy dura» para los agricultores de la provincia de Almería.
Una de las peores campañas de los últimos años
A pesar de que aún quedan algunas semanas de campaña, especialmente para las producciones al aire libre, Asaja ha señalado que esta primavera podría considerarse una de las peores de los últimos años. Los precios actuales están entre un 15 y un 20 por ciento por debajo de la media de campañas anteriores, lo que deja un panorama desolador para los productores de melón y sandía en la región.
La organización agraria ha hecho un llamamiento a las autoridades y a los mercados para que se tomen medidas que ayuden a mitigar el impacto de esta crisis en el sector agrícola de Almería, que se enfrenta a un futuro incierto si no se logra una recuperación en los precios.