
Alerta sobre el aumento de casos de cáncer de colon
El Hospital Reina Sofía de Córdoba y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han emitido una advertencia sobre el preocupante incremento de casos de cáncer de colon que se prevé para los próximos años. Esta declaración se realizó el lunes, 31 de marzo, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra esta enfermedad.
Según las proyecciones de la AECC, se estima que 650 personas en Córdoba serán diagnosticadas con esta enfermedad en 2025. Este dato subraya la importancia de implementar programas de cribado, que son fundamentales para la detección temprana del cáncer colorrectal, el tipo de cáncer más común en España.
Importancia del cribado en la detección temprana
La detección precoz es clave para mejorar las tasas de supervivencia y tratamiento del cáncer de colon. La AECC ha enfatizado que el cribado permite identificar lesiones precoces que, si se tratan a tiempo, pueden prevenir el desarrollo de cáncer. Por ello, es esencial que la población esté informada sobre la necesidad de participar en estos programas de detección.
Además, el Hospital Reina Sofía y la AECC están trabajando en campañas de concienciación para fomentar la participación en los programas de cribado, así como para educar a la población sobre los factores de riesgo y los síntomas asociados a esta enfermedad. La colaboración entre instituciones es vital para combatir el aumento de casos y mejorar la salud pública en la región.