El paro aumenta en Cádiz por segundo mes consecutivo
El desempleo en la provincia de Cádiz continúa su tendencia al alza por segundo mes consecutivo. Durante el mes de octubre, un total de 1.916 personas han perdido su empleo, lo que eleva la cifra total de desempleados en la provincia a 123.219. Este aumento del paro, aunque más moderado que en septiembre, sigue reflejando la fragilidad del mercado laboral gaditano, especialmente en esta época del año.
El otoño suele ser una estación complicada para el empleo en Cádiz. El final de la temporada estival impacta negativamente en sectores clave como el turismo y la hostelería, lo que se traduce en un aumento del desempleo. Mientras que en septiembre el incremento fue del +2,9% con 3.522 nuevos parados, en octubre el aumento ha sido del 1,5% respecto al mes anterior. Se espera que las próximas campañas de Navidad y rebajas, que comenzarán en noviembre y se extenderán hasta enero, puedan aliviar temporalmente esta situación.
El sector servicios, el más afectado
El análisis de los datos del paro en Cádiz muestra que el sector Servicios sigue siendo el más afectado. De hecho, el 90,08% de los nuevos desempleados registrados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) provienen de la hostelería, un sector que, tras el verano, sufre una importante contracción en la demanda de empleo.
Además, otros sectores también han mostrado incrementos en el número de parados. La Industria ha registrado un aumento de +74 desempleados, mientras que el apartado de Sin Empleo Anterior ha sumado +191 personas a las listas del paro. Sin embargo, no todas las noticias son negativas: el sector de la Construcción ha logrado reducir su número de desempleados en 50 personas durante el mes de octubre, lo que supone un pequeño respiro para este ámbito laboral.
Expectativas ante las campañas de fin de año
Con el inicio de las campañas de Navidad y las posteriores rebajas, se espera que el mercado laboral en Cádiz experimente una ligera recuperación. Aunque estas contrataciones suelen ser temporales, podrían ayudar a mitigar el aumento del paro que se ha registrado en los últimos meses. Sin embargo, la estabilidad del empleo en la provincia sigue siendo un desafío a largo plazo, especialmente en sectores tan dependientes de la estacionalidad como el turismo y la hostelería.
El comportamiento del mercado laboral gaditano en los próximos meses será clave para determinar si esta tendencia al alza del paro se mantiene o si, por el contrario, se logra una estabilización, aunque sea temporal, gracias a las contrataciones propias de la temporada navideña.