
HUELVA, 18. En marzo, el número de empresas registradas en la Seguridad Social alcanzó un total de 14.966 compañías, lo que representa un incremento respecto al mes anterior, cuando se contabilizaron 14.873 empresas, según los datos proporcionados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Sin embargo, esta cifra muestra una disminución en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registraron 15.084 compañías. Estos datos son parte de la actualización de la Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social, que ofrece información mensual desde mayo de 2020, basada en las empresas con cuentas de cotización activas en Andalucía. Los datos trimestrales están disponibles desde 2011.
Tendencias en Andalucía
Las cifras de Huelva reflejan una tendencia similar a la de la comunidad andaluza, donde el total de empresas inscritas en marzo asciende a 254.324, lo que implica un decrecimiento del 0,3% en comparación con marzo de 2024.
La información publicada se ha obtenido a partir de una explotación específica del Fichero Estadístico de Cuentas de Cotización a la Seguridad Social, abarcando los Regímenes de la Seguridad Social por cuenta ajena, que incluye el Régimen General (excluyendo el Sistema Especial Empleados de Hogar), el Régimen de la Minería del Carbón y el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.
Distribución por Sectores
En la provincia de Huelva, el sector que registró el mayor número de empresas en marzo fue el de servicios, con un total de 9.916 empresas, lo que representa un aumento del 0,72% en comparación con el mes anterior. Le sigue el sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, que contabilizó 2.718 empresas, y el sector de la construcción, con 1.439 empresas. Por otro lado, el sector industrial fue el que menos empresas inscribió, con un total de 893.
Dentro del sector servicios, 3.462 empresas están relacionadas con el comercio al por mayor y menor, así como la reparación de vehículos de motor y motocicletas. Además, 2.038 pertenecen a la hostelería, 602 al transporte y almacenamiento, y 136 a información y comunicaciones. También se registraron 182 empresas en actividades financieras y de seguros, 203 en actividades inmobiliarias y 731 en actividades profesionales, científicas y técnicas.
Datos sobre el Empleo
En términos de empleo, el número total de trabajadores en estas empresas ascendió a 210.323 en marzo, lo que representa un aumento del 10,75% en comparación con febrero, cuando se registraron 189.892 empleados. La mayor concentración de trabajadores se encuentra en las empresas de 250 o más trabajadores, que suman 77.381 empleados, lo que indica un crecimiento respecto al mes anterior, cuando se registraron 66.368 trabajadores.
En cuanto a la forma jurídica de las empresas, hasta marzo de 2025, la mayoría se inscribieron como Sociedades con Responsabilidad Limitada, alcanzando un total de 6.795 compañías. Las empresas bajo la denominación de ‘Persona Física’ suman 5.891, mientras que hay 659 empresas bajo el régimen de Sociedad Anónima y 261 cooperativas.