Avanza positivamente el incendio forestal en Huércal, con enfoque en la zona este

ALHAMA DE ALMERÍA.- La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, ha informado que el incendio forestal que afecta a la sierra de Huércal de Almería, declarado en la madrugada del pasado sábado, «evoluciona favorablemente». En este momento, las labores de extinción se concentran en distintos frentes, «principalmente en la zona este», con el objetivo de que, ante la inminente llegada de vientos costeros, se haya «atacado» el fuego «lo máximo posible».

Martín ha detallado que actualmente están trabajando en la estabilización del incendio un total de 150 efectivos, junto con tres helicópteros y tres camiones autobomba. Además, se han sumado dos medios aéreos tipo FOCA del Gobierno, que están asignados a las comunidades autónomas. La delegada también ha explicado que el origen del incendio se debió a una tormenta seca que provocó una serie de rayos durante la noche del sábado.

Desafíos en la lucha contra el fuego

La delegada ha señalado que los fuertes vientos y las características complicadas de la zona, de carácter minero, dificultan «de alguna forma» las labores de extinción. Sin embargo, ha transmitido «un mensaje de absoluta tranquilidad», asegurando que no ha habido en ningún momento peligro para las poblaciones cercanas, a pesar de que el fuego puede ser bastante visible y alarmante durante la noche. Como medida preventiva, la Guardia Civil ha desalojado a una veintena de vecinos en Gádor.

Martín ha destacado el «magnífico trabajo» realizado por el dispositivo de extinción el pasado sábado, mencionando que se controlaron varios flancos, lo que ha permitido que hoy se pueda afirmar que el incendio está evolucionando de manera positiva. La delegada ha expresado su deseo de que, al finalizar el día y cuando se retiren nuevamente los medios aéreos, se pueda hablar de una situación «evidentemente bastante mejor».

LEER:  El nuevo tramo del desdoblamiento de la N-340a en Huércal de Almería se extenderá hasta el Bulevar

Recomendaciones y estado operativo

La delegada también ha hecho un llamado a la «precaución», instando a la población a evitar acercarse a la zona afectada, ya que esto no solo pone en riesgo a las personas, sino que también puede obstaculizar las labores del Infoca. Martín ha aclarado que, por el momento, «no hay nada que nos lleve» a elevar la fase de preemergencia, que corresponde a la situación operativa 0 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía, activada desde las 22:37 horas de hoy.

Tras una intensa noche de trabajo, donde se han centrado los esfuerzos en el flanco norte, el servicio de extinción de incendios Infoca está operando en la zona con más de 150 profesionales y tres medios aéreos. Este equipo incluye tres helicópteros (un semipesado y dos superpumas), tres camiones autobombas, 14 grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas de refuerzo contra incendios (Brica), cinco técnicos de operaciones, un efectivo especial de supervisión, dos de logística y tres agentes de medio ambiente, así como una unidad médica de incendios forestales (UMIF).