Benalmádena busca reducir costos en el suministro de combustible para su flota municipal

BENALMÁDENA (MÁLAGA), 12

El Ayuntamiento de Benalmádena, en la provincia de Málaga, ha iniciado el proceso de licitación para el contrato de suministro de combustible destinado a la flota de vehículos y maquinaria municipal. Este contrato, que se adjudicará a un precio unitario, busca optimizar la gestión de recursos y generar un significativo ahorro para las arcas municipales, facilitando así la prestación de servicios a los vehículos del Ayuntamiento.

Mejoras en la gestión del combustible

Durante una reciente rueda de prensa, el concejal de Servicios Operativos, Juan Olea, junto a su colega de Hacienda, José Miguel Muriel, explicaron que la licitación de este contrato permitirá al Ayuntamiento obtener precios más competitivos en la adquisición de combustible. Además, se espera que la proximidad de los surtidores optimice el tiempo que los trabajadores dedican a repostar, lo que contribuirá a una mayor eficiencia en las operaciones diarias.

Este contrato afectará a los vehículos de diversas delegaciones municipales, incluyendo Servicios Operativos, Bomberos, Policía Local, Protección Civil, Playas y Sanidad, entre otros. La duración del contrato será de dos años, con la posibilidad de prorrogarlo por otros dos, y el importe base de licitación se establece en 521.537,19 euros (sin IVA).

Control y accesibilidad en el suministro

El repostaje de combustible se llevará a cabo mediante el uso de tarjetas de control de banda magnética, que serán utilizadas por los vehículos del Parque Móvil Municipal. Esto incluirá tanto automóviles de turismo como vehículos industriales y motocicletas, abarcando las variantes de gasóleo y gasolina, específicamente gasolina sin plomo 95 y gasoil tipo A de automoción.

El suministro de combustible estará destinado no solo a la flota de vehículos propiedad del Ayuntamiento de Benalmádena, sino también a aquellos vehículos y maquinaria que se encuentren en régimen de alquiler. La empresa que resulte adjudicataria del contrato deberá emitir tarjetas que contengan la matrícula del vehículo autorizado y el número de tarjeta, según un listado previamente establecido, indicando el tipo de combustible a repostar y el importe máximo autorizado durante un periodo determinado.

LEER:  Avistamiento de delfines en Málaga: experiencias únicas en el mar

Requisitos para el adjudicatario

Para garantizar un control adecuado y una prestación eficiente del servicio, el futuro adjudicatario deberá asegurar, al menos, la existencia de una estación de servicio en Benalmádena que permita el acceso a vehículos pesados y especiales. Además, se requerirá la implementación de un sistema de gestión y control en tiempo real de la facturación y el consumo, que facilite el seguimiento de cada repostaje y el control del kilometraje de los vehículos en el momento de repostar.