
LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA), 3 (EUROPA PRESS)
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha anunciado este martes que el presupuesto de su departamento para el año 2025 prevé un aumento del 10,6 por ciento en los fondos destinados a la promoción del comercio y la artesanía en Andalucía. En total, se asignarán 25,5 millones de euros para estos propósitos, lo que representa un incremento de 2,4 millones en comparación con lo presupuestado para 2024.
Premios del Comercio Interior de Andalucía
Blanco realizó estas declaraciones durante la gala de entrega de los Premios del Comercio Interior de Andalucía, en su novena edición, que tuvo lugar en La Palma del Condado (Huelva). A este evento asistieron diversas autoridades, entre ellas el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa; el presidente de la Diputación, David Toscano; y la alcaldesa del municipio, Rosa Moreno, así como otros representantes de la Consejería de Empleo, según informó la Junta en un comunicado.
En esta ocasión, se reconoció a varias empresas, entre ellas Interiorismo Trinidad, Castillo de Canena Olive Juice, y Unión Salazonera Isleña. Además, se otorgó una mención especial a Rafael Domínguez Romero por su trayectoria profesional. Durante su intervención, la consejera destacó que los premiados son «la punta del iceberg de un sector pujante que es fundamental para el tejido empresarial de Andalucía».
Impacto del Comercio en Andalucía
El comercio representa el 13,37% del valor agregado bruto (VAB) de Andalucía, empleando a 543.800 personas y constituyendo más del 20% del tejido productivo andaluz, con más de 131.000 empresas y 163.000 establecimientos comerciales. Este sector genera un volumen de negocio de 125.348 millones de euros, cifras que, según Blanco, es necesario ayudar a mantener e incrementar.
La consejera también subrayó los retos que enfrenta el sector, como el relevo generacional, la transformación digital y la fluctuación de precios. En este contexto, mencionó el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026, aprobado por la Consejería, que cuenta con un presupuesto cercano a 93 millones de euros para apoyar al sector.
Iniciativas y Ayudas para el Comercio
Entre las medidas implementadas, Rocío Blanco se refirió a las ayudas destinadas a la modernización de la imagen de los espacios de venta, con un presupuesto de 13 millones de euros, que han tenido una excelente acogida. El próximo año, se lanzará una segunda convocatoria con 7 millones de euros para la adaptación de los comercios a las nuevas tecnologías, sumando un total de 20 millones de euros para impulsar el crecimiento del sector.
Para el año 2025, la Consejería planea llevar a cabo iniciativas como la Mesa de trabajo ‘Por el Comercio Seguro’, la modificación de la Orden que regula el reconocimiento de los Centros Comerciales Abiertos, la creación de un Observatorio de Comercio y el II Encuentro del Comercio Interior de Andalucía, entre otras acciones.
PREMIADOS
Los galardones, que se dividen en seis modalidades, incluyen un premio en metálico de 4.800 euros, un trofeo y un diploma acreditativo. En la categoría de innovación y trayectoria empresarial para empresas de hasta 10 trabajadores, el premio fue otorgado a Interiorismo Trinidad, S.L., una empresa de diseño de interiores que ha creado una experiencia innovadora mediante un espacio inmersivo utilizando gafas de realidad virtual.
En la misma categoría, pero para empresas de más de 10 trabajadores, el galardón recayó en Castillo de Canena Olive Juice, S.L., una compañía familiar con una larga trayectoria en el sector del aceite de oliva, que ha desarrollado nuevos precintos digitales utilizando tecnología blockchain.
El Premio del Comercio Interior de Andalucía a la buena práctica laboral fue concedido a Unión Salazonera Isleña, S.A., que ha implementado medidas de prevención que han reducido notablemente el índice de siniestralidad laboral en los últimos años.
El Premio a los Centros Comerciales Abiertos fue otorgado a la Asociación de Comerciantes de San Fernando, Acosafe, que ha trabajado para dinamizar el comercio local mediante diversas campañas y acciones. Por su parte, la Asociación Provincial Ceca Comercio de Huelva recibió el galardón a la cooperación empresarial en el comercio andaluz, mientras que el Ayuntamiento de Granada fue premiado por sus numerosas iniciativas para mejorar el comercio en su ciudad.
Finalmente, se otorgó una mención especial a Rafael Domínguez Romero por su destacada trayectoria en el ámbito sindical y su contribución a la negociación de convenios colectivos en el sector.