
CÁDIZ, 6
La chirigota de Kike Remolino, ‘Los Butaneros Chirigota de CAI/CDC’, la comparsa de Marta Ortíz, ‘La Valla’, y el coro de Luis Rivero, ‘Cádiz, el show’, han sido galardonados con los primeros premios del XLVI Concurso Fundación Unicaja Coplas del Carnaval Gaditano.
La entidad organizadora ha dado a conocer los nombres de los ganadores, quienes se presentarán este viernes junto a los demás finalistas del certamen, en el que han participado un total de 42 agrupaciones que también han pasado por el COAC en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
Actuaciones y entrega de premios
Las siete agrupaciones premiadas en esta edición se presentarán en el tablao ubicado en la plaza de San Agustín a partir de las 20:00 horas, seguido de la ceremonia de entrega de galardones.
En la categoría de coros, el primer premio ha sido otorgado a ‘Cádiz, el show’, mientras que el segundo ha recaído en ‘Qué barbaridad’. En el ámbito de las chirigotas, ‘Los Butaneros’ se ha llevado el primer premio, y ‘Una chirigota con Shoniket3’ el segundo. En la categoría de comparsas, ‘La Valla’ ha obtenido el primer premio y ‘La Chulita’ el segundo.
Reconocimientos especiales y jurado
El galardón ‘Bartolomé Llompart’ ha sido concedido a la chirigota ‘Los James Bond que da gloria verlos’, del carnavalero José Guerrero ‘Yuyu’, quien ha regresado al carnaval tras varios años de ausencia y logró el segundo puesto en la Gran Final del Falla.
El jurado de este año ha estado compuesto por Fernando Bonat, Paula Marchena, Juan Manuel González y Juan Antonio Delgado, quienes han evaluado las actuaciones de las agrupaciones participantes.
Este año, un total de 15 chirigotas, 15 comparsas y 12 coros han competido en el escenario de la institución durante los días 3, 4 y 5 de marzo, en un certamen que se ha consolidado como el más veterano de la capital y que ha registrado un récord de participación.
El concurso reparte un total de 18.000 euros entre las mejores agrupaciones de coros, chirigotas y comparsas, estableciendo un primer premio de 3.000 euros y un segundo de 2.000 euros para las agrupaciones más destacadas en cada modalidad. El jurado ha valorado aspectos como la letra, la música y la interpretación de cada grupo.
La Fundación Unicaja ha recordado su compromiso de más de cuatro décadas apoyando esta tradicional fiesta, organizando este concurso con el objetivo de fomentar la conservación y el mantenimiento de las tradiciones populares.