Cádiz lanza una campaña de podas para «asegurar la seguridad urbana y el cuidado adecuado de los árboles de la ciudad»

Inicio de la campaña de poda invernal

La Delegación Municipal de Parques y Jardines ha dado inicio a la campaña invernal de actuaciones en el arbolado con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y preservar la biología y estructura natural de los árboles en el entorno urbano.

La concejala de Parques y Jardines, Loli Pavón, ha explicado que durante todo el año se realiza una revisión periódica del arbolado de la ciudad. Esta revisión permite identificar las necesidades de intervención, tanto por motivos de seguridad como medioambientales, y se actúa en función de las valoraciones técnicas, así como de los avisos recibidos por parte de la ciudadanía.

Resultados de las intervenciones y planificación futura

Un ejemplo de estas actuaciones ha sido la poda de palmeras iniciada en mayo, que ha culminado en noviembre con un total de 1.589 intervenciones. Pavón ha señalado que ahora se dará inicio a una nueva fase de la campaña durante los meses de otoño, invierno y principios de primavera, enfocada en el arbolado de hoja caduca, aprovechando su periodo de parada biológica.

Esta fase permitirá revisar de manera óptima la estructura de los árboles y garantizar que las inserciones de sus ramas no representen un peligro para la ciudadanía, especialmente ante la llegada de la temporada de inclemencias meteorológicas. La concejala ha subrayado que estas intervenciones buscan proteger tanto a los viandantes como a las estructuras urbanas.

Importancia de la conservación del arbolado urbano

La poda, ha explicado Pavón, consiste en la eliminación selectiva de ramas con un propósito concreto, buscando mantener los árboles en el mejor estado posible dentro del entorno urbano. El objetivo es preservar árboles de grandes dimensiones en su porte natural, minimizando los riesgos que puedan surgir para la seguridad pública.

LEER:  Dónde disfrutar del mejor tinto de verano en Cádiz

Finalmente, Pavón ha destacado que el arbolado constituye un patrimonio natural que la ciudad debe cuidar y preservar, siempre buscando un equilibrio entre la conservación de este patrimonio y la seguridad de los ciudadanos en su entorno urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *