Homenaje a las víctimas de la violencia de género en Cádiz
La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, participó en un acto conmemorativo en honor a las víctimas de la violencia de género, organizado por la Subdelegación del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Durante el evento, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas, con la participación de representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, organismos estatales y la propia Subdelegación.
El acto incluyó la lectura de los nombres de las 41 víctimas mortales de violencia machista registradas este año en España. Durante la lectura, se depositaron lazos en una cesta como parte del «árbol de la esperanza», un símbolo instalado en la fachada de la Subdelegación para recordar a las víctimas. También se leyó una declaración institucional en la que el Gobierno expresó su rechazo a todas las formas de violencia machista y reafirmó su compromiso con la implementación de políticas y normas para combatir esta problemática.
Entre las medidas destacadas en la declaración se encuentran las ayudas económicas para víctimas de violencias sexuales, la apertura de centros de atención integral 24 horas y la ampliación del servicio ATENPRO. Asimismo, se resaltó el uso del Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos para proteger a las mujeres en situación de riesgo.
Exposición y actividades conmemorativas
En el marco de este día, se inauguró la exposición «Mujer, todos somos una», del fotoperiodista Francisco Magallón, en el lateral de la Subdelegación. La muestra incluye 44 retratos acompañados de relatos creados por autores destacados de la vida cultural española, quienes narran las historias de mujeres vinculadas a la violencia de género. La exposición busca visibilizar esta lucha, educar en igualdad y sensibilizar a la sociedad.
Además, se anunció que el Puente de la Constitución de 1812 y la fachada de la Subdelegación del Gobierno se iluminarán de color morado como gesto simbólico para culminar las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En la provincia de Cádiz, el último informe del Sistema VioGén registra 4.302 casos activos de mujeres víctimas de violencia de género, de los cuales 2 son de riesgo extremo y 32 de alto riesgo. Estas cifras reflejan la persistencia de esta problemática y la necesidad de continuar trabajando para erradicarla.
Compromiso institucional y participación ciudadana
La Junta de Andalucía también se sumó a la conmemoración con un acto institucional presidido por la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo. Durante el evento, se guardó un minuto de silencio por las mujeres y menores víctimas de violencia de género en la región, y se leyó un manifiesto que subrayó la importancia de redoblar esfuerzos para erradicar esta lacra social. Colombo destacó la necesidad de educar a las nuevas generaciones en igualdad y respeto para prevenir futuros casos de violencia.
En Chiclana, el acto conmemorativo incluyó la lectura de un manifiesto y un homenaje simbólico con globos que llevaban los nombres de las mujeres asesinadas este año. El alcalde José María Román expresó su preocupación por la persistencia de la violencia de género entre las generaciones más jóvenes, subrayando la importancia de mantener el compromiso social y político en esta lucha.
En Cádiz, el Consejo Municipal de la Mujer organizó la iniciativa «El Árbol de la Vida: Por todas las que no están», que consistió en la plantación de un árbol en la Plaza de España como símbolo de memoria y compromiso. La concejala de Igualdad, Virginia Martín, destacó la importancia de denunciar casos de violencia de género y de apoyar a las víctimas a través de servicios como el teléfono gratuito 900 21 21 30, disponible las 24 horas.
Estas actividades reflejan el compromiso de las instituciones y la ciudadanía en la lucha contra la violencia de género, una problemática que sigue siendo una prioridad política, social y cultural en Andalucía.