
Declaraciones del presidente de Cotranco sobre los desvíos en las rutas de transporte
El presidente de Cotranco, Alfonso Montilla, ha expresado su preocupación por las dificultades que enfrentan los transportistas debido a los recientes cambios en las rutas habituales. Según Montilla, él mismo se vio obligado a modificar su itinerario previsto, lo que refleja el impacto que estas alteraciones están teniendo en el sector. La principal inquietud de los asociados de Cotranco ha sido, precisamente, la posibilidad de cumplir con los plazos de entrega de la mercancía, un aspecto clave para mantener la competitividad en el mercado.
Montilla ha destacado que, ante las complicaciones surgidas, algunos transportistas han optado por desviar sus recorridos habituales. En lugar de transitar por la costa, que incluye el paso por Valencia, han preferido tomar rutas alternativas a través de Madrid y Teruel, con el fin de llegar o regresar de Cataluña. Esta decisión, aunque más larga, ha sido vista como una medida necesaria para evitar mayores retrasos en las entregas.
Impacto en la logística y tiempos de entrega
El desvío de las rutas ha generado un incremento en los tiempos de viaje y, por ende, en los costos operativos. Montilla ha subrayado que este cambio no solo afecta a los transportistas, sino también a los clientes que dependen de la puntualidad en la entrega de sus productos. «La logística es un engranaje delicado, y cualquier alteración en las rutas puede tener consecuencias en cadena», afirmó el presidente de Cotranco.
Además, Montilla ha señalado que el desvío por Madrid y Teruel, aunque más seguro en términos de evitar posibles bloqueos o congestiones en la costa, no está exento de desafíos. Las rutas alternativas pueden presentar dificultades adicionales, como un mayor desgaste de los vehículos y la necesidad de planificar paradas adicionales para el descanso de los conductores.
Medidas a tomar para mitigar los efectos
Ante esta situación, Montilla ha instado a las autoridades a considerar soluciones que faciliten la movilidad de los transportistas, especialmente en momentos críticos. «Es fundamental que se tomen medidas para garantizar que las rutas principales estén operativas y seguras, de lo contrario, el impacto en la economía puede ser significativo», advirtió.
Por último, el presidente de Cotranco ha hecho un llamado a la colaboración entre los distintos actores del sector logístico, con el fin de encontrar alternativas que minimicen los efectos negativos de los desvíos. «Es necesario que todos trabajemos juntos para asegurar que las mercancías lleguen a su destino en tiempo y forma», concluyó Montilla.