Cantoria embellece su cementerio municipal en homenaje a los difuntos por el Día de Todos los Santos

CANTORIA.- El Ayuntamiento de Cantoria ha reafirmado su compromiso con el respeto y la dedicación hacia los difuntos, así como con las familias de quienes descansan en el Cementerio Municipal. En vísperas del Día de Todos los Santos, se ha llevado a cabo una serie de trabajos de embellecimiento y puesta a punto del camposanto. Durante estas fechas, los servicios municipales intensifican los cuidados y revisiones generales del cementerio, preparándolo para recibir a las familias que acuden a honrar a sus seres queridos.

Un compromiso más allá del mantenimiento

Para la alcaldesa de Cantoria, Purificación Sánchez, mantener el cementerio en condiciones impecables va mucho más allá de un simple acto de mantenimiento. Según sus palabras, «Es una responsabilidad y un símbolo de respeto hacia aquellos que forman parte de la memoria colectiva de la comunidad. El lugar donde descansan nuestros difuntos debe estar a la altura de lo que representan, no solo para cada una de sus familias, sino para todos los vecinos de Cantoria.» Sánchez subraya que este cuidado permanente es una forma de rendir homenaje y preservar el legado de quienes ya no están.

El Ayuntamiento de Cantoria realiza un esfuerzo constante a lo largo del año para que el Cementerio Municipal se mantenga en condiciones excepcionales. Sin embargo, en los días previos al Día de Todos los Santos, el equipo municipal refuerza las labores de limpieza, ajardinado y otros detalles, asegurando que el camposanto esté listo para recibir a las numerosas personas que, como cada año, acudirán a recordar y rendir tributo a sus seres queridos.

Un cementerio con historia y arte funerario

El compromiso de Cantoria con la preservación y embellecimiento de su cementerio no solo refleja la cercanía y dedicación del municipio hacia su comunidad, sino también hacia su historia. El Cementerio Municipal de Cantoria es uno de los que cuenta con una mayor exposición de obras de arte funerario realizadas en mármol blanco, algunas de ellas con más de 100 años de antigüedad.

LEER:  Cuevas del Almanzora mostrará en Fitur 2025 la pasión que genera.

Estas piezas artísticas no solo embellecen el lugar, sino que también representan un legado cultural e histórico que el Ayuntamiento se esfuerza por preservar. La combinación de arte y respeto hacia los difuntos convierte al cementerio en un espacio de gran valor simbólico para la comunidad, donde el pasado y el presente se encuentran para rendir homenaje a quienes ya no están.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *