Celebración del talento artesanal femenino de Sierra Mágina en la Gala Jaén Única

Un homenaje a la tradición y la creatividad

La reciente Gala Jaén Única destacó la labor de dos emblemáticos vendedores de prensa del Diario JAÉN, quienes lucieron un atuendo único elaborado a mano. Durante un periodo de tres meses, un grupo de mujeres de Sierra Mágina se dedicó a confeccionar, con sus hábiles manos, vestimentas de ganchillo para un niño y una niña. Este esfuerzo fue reconocido en un evento que celebró la artesanía y el trabajo comunitario.

Representantes de la Asociación de Mujeres AlBuniyul, procedentes de Arbuniel y de la Hoya del Salobral, subieron al escenario de Ifeja para recibir un merecido reconocimiento por su dedicación. Ana María García, alcaldesa de Arbuniel, expresó su gratitud hacia estas mujeres, afirmando que “tejéis no solo hilos, sino lazos de amistad”. Su intervención resaltó la importancia de la labor artesanal, que trasciende lo material y se convierte en un símbolo de unión y tradición.

El esfuerzo colectivo de las mujeres de Hoya del Salobral

Antonia Rosales, alcaldesa de Hoya del Salobral, también destacó el compromiso de las mujeres que participaron en la creación de la vendedora de prensa presentada en la gala. “Durante tres meses, sacaron tiempo para tejer una camisa o el pelo, todo a mano”, subrayó Rosales, quien lideró el esfuerzo de este grupo de mujeres. Entre ellas se encontraban Antoñi Ramos Villegas, Gregoria Villegas Peláez, y otras talentosas artesanas que respondieron al llamado del director de la institución, Juan Espejo.

Rosales enfatizó que “las mujeres de mi aldea vuelven a brillar con luz propia con su trabajo, esfuerzo, ganas e ilusión por vivir y compartir, siempre con la mano tendida a los demás”. Este reconocimiento no solo celebra la habilidad artesanal, sino que también pone de manifiesto la rica historia y cultura que estas mujeres representan a través de su arte.

LEER:  Premios a la inclusión y la igualdad de oportunidades

Un legado que perdura

La Gala Jaén Única se convierte así en un escaparate de la creatividad y la tradición, donde el ganchillo se transforma en un medio para contar historias y mantener vivas las costumbres. La labor de estas mujeres no solo es un testimonio de su destreza, sino también un reflejo de la comunidad que las apoya y valora su trabajo. Con cada puntada, se teje un futuro en el que la tradición y la innovación caminan de la mano.