Cetursa Sierra Nevada conmemora su 60 aniversario con el lanzamiento de un documental sobre su trayectoria.

GRANADA, 28 (EUROPA PRESS)

La empresa gestora de la estación invernal de Sierra Nevada, Cetursa, ha conmemorado su 60 aniversario con el estreno de un documental que repasa los hitos más destacados de su historia. Durante la gala celebrada para esta ocasión especial, se rindió homenaje a los trabajadores que, desde 1964, han contribuido a posicionar la estación como un referente en los deportes de invierno a nivel europeo.

La consejera de Fomento, Vivienda y Articulación del Territorio, y presidenta de Cetursa Sierra Nevada, Rocío Díaz, presidió el evento, destacando el esfuerzo de los empleados de la estación. «Gracias a su dedicación, Sierra Nevada crece cada día más», afirmó. Según un comunicado de la Junta de Andalucía, Díaz subrayó el papel del equipo liderado por el consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibáñez, quien ha logrado transformar la estación en menos de seis años. Esta transformación ha sido respaldada por una inversión de más de cien millones de euros, destinada a acometer la mayor modernización de Sierra Nevada desde los años 90.

Modernización y sostenibilidad como pilares del futuro

La consejera Díaz señaló que esta modernización es esencial para mantener a Sierra Nevada como una estación de referencia en España y Europa. Además, destacó que estos cambios consolidan su papel como un polo de sostenibilidad ambiental, económica y social para Granada y Andalucía. Entre las mejoras anunciadas, se incluye una partida de 4,8 millones de euros en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, destinada a la mejora integral de los accesos a la estación. Este proyecto, que supera los 21 millones de euros, permitirá reparar 17 kilómetros de carreteras, respondiendo así a una demanda histórica de los granadinos y usuarios de la estación.

Por su parte, Jesús Ibáñez presentó las novedades para la temporada 2024/2025, que comenzará este sábado con actividades de nieve para no esquiadores. Entre las mejoras destacan la renovación integral de las cabinas del telecabina Borreguiles, la instalación de una alfombra de embarque en el telesilla y la creación de una nueva línea de nieve producida en el área de Principiantes, con la adquisición de 20 nuevos cañones. También se anunció la instalación de una electrolinera en el parking de la Plaza de Andalucía, con más de 40 puntos de carga, y la renovación de la sala de transición para esquí adaptado.

LEER:  El Ayuntamiento responde a Armilla que la Zona de Bajas Emisiones solo restringe vehículos altamente contaminantes

Un recorrido por la historia y los planes estratégicos

Durante la gala, se presentó el documental titulado ‘Cetursa Sierra Nevada 1964-2024. Una historia por esquiar’, que recorre los momentos más emblemáticos de la estación. Entre ellos, la constitución de la sociedad por empresarios locales, la crisis financiera de los años 80, su adquisición por parte de la Junta de Andalucía, la transformación del dominio esquiable en los años 90 y los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino de 1996, así como los de Snowboard y Freestyle Ski de 2017. Este audiovisual, de más de 30 minutos, cuenta con testimonios de historiadores, trabajadores, deportistas y personalidades vinculadas a Sierra Nevada, además de material documental de RTVE, Canal Sur TV, Eurosport, entre otros.

En el ámbito musical, uno de los momentos más emotivos de la gala fue la actuación de Kiki y Soleá Morente, quienes interpretaron ‘La estrella’, la misma canción con la que su padre, Enrique Morente, participó en la inauguración del Mundial de 1996 en el estadio de Los Cármenes. Además, Cetursa Sierra Nevada presentó los avances y próximas acciones de su Plan Estratégico 20/30, que incluye la instalación de seis nuevos remontes, la modernización del sistema de nieve producida, la adquisición de once nuevas máquinas pisapistas (ocho de ellas híbridas) y la digitalización de los sistemas de atención al cliente.

Entre las acciones más destacadas del plan se encuentra la licitación de un estudio informativo para la instalación de un medio mecánico que mejore la movilidad en la urbanización de Pradollano, así como el proyecto de creación de un hotel de referencia en la zona. Estas iniciativas buscan no solo mejorar la experiencia de los usuarios, sino también consolidar a Sierra Nevada como un destino turístico de primer nivel.

LEER:  El Hospital Clínico conmemora el Día de la Prematuridad con una exposición de familias de trillizos atendidos en Neonatología