Clientes de Deza recaudan más de 15.000 euros en apoyo a los afectados por la DANA en Valencia

La clientela de Deza muestra su solidaridad con los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana

La solidaridad de la clientela de Deza ha vuelto a ponerse de manifiesto en momentos difíciles. En esta ocasión, han donado un total de 15.807 euros para ayudar a los damnificados por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa solidaria se suma a los esfuerzos previos de la empresa, que ya había realizado una importante aportación económica en los días posteriores a la catástrofe.

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) causó graves daños en varias localidades de la Comunidad Valenciana, dejando a muchas familias en situaciones de vulnerabilidad. Ante esta situación, la respuesta de los clientes de Deza ha sido rápida y generosa, demostrando una vez más su compromiso con las causas sociales y humanitarias.

Deza ya había donado 60.000 euros tras la catástrofe

La donación de los clientes de Deza no ha sido el único gesto solidario de la empresa. A los pocos días de la catástrofe, Deza ya había realizado una aportación de 60.000 euros en metálico para ayudar a los afectados. Esta cantidad, sumada a la reciente donación de los clientes, eleva significativamente el apoyo económico destinado a paliar las consecuencias de la DANA en la región.

Ambas donaciones, tanto la de los clientes como la de la empresa, han sido canalizadas a través de la Cruz Roja Española, una organización que ha estado trabajando intensamente en la zona afectada para asistir a las personas damnificadas. La colaboración con Cruz Roja garantiza que los fondos lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

LEER:  Las tres novedades más relevantes de la mañana en Córdoba.

Una muestra de solidaridad en tiempos difíciles

La respuesta de la clientela de Deza es un claro ejemplo de cómo la sociedad puede unirse en momentos de adversidad. En situaciones como la provocada por la DANA, la solidaridad se convierte en un valor fundamental para ayudar a las personas que han perdido sus hogares o han visto afectadas sus vidas de manera significativa.

Este tipo de iniciativas no solo reflejan el compromiso de una empresa con su entorno, sino también la capacidad de sus clientes para actuar de manera altruista y solidaria. La suma de esfuerzos entre empresas, organizaciones y ciudadanos es clave para superar los momentos más difíciles y reconstruir las comunidades afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *