Colaboración entre Fundación Endesa y la Junta para la limpieza de plásticos agrícolas en el Parque Nacional de Doñana

HUELVA, 6 – Endesa, a través de su Fundación, en colaboración con la Junta de Andalucía, llevó a cabo el pasado sábado una jornada de limpieza manual de plásticos agrícolas en el entorno del Parque Nacional de Doñana, en Huelva. Durante esta actividad, la delegada territorial de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Lucía Núñez, se unió a un grupo de 45 voluntarios de la Fundación Endesa, con el objetivo de contribuir a la mejora y conservación de la biodiversidad en Doñana.

Según se ha indicado en una nota de prensa, el propósito de esta acción es mejorar y proteger este espacio natural único, que ha sido afectado por la presencia de residuos derivados de actividades agrícolas pasadas. Esta iniciativa, que se realizó por primera vez en 2024, ha logrado extraer más de 300 kilos de plásticos, y este año se ha consolidado con la retirada de más de una tonelada de residuos en el entorno del Espacio Natural de Doñana.

Acciones de los Voluntarios

Los voluntarios, provenientes de diversas localidades de Andalucía, también se dedicaron a construir 37 cajas nido para murciélagos, una especie esencial para el control de plagas, especialmente de mosquitos. Uno de los voluntarios expresó al finalizar la jornada: «Es un granito de arena para aportar al medio ambiente; aunque parezca poco, siempre es importante contribuir. Quien no haya hecho nunca esta actividad no sabe lo que se pierde.»

Estas acciones forman parte del compromiso de Endesa en el marco de su Plan de Sostenibilidad, que busca promover la biodiversidad y el cuidado de espacios protegidos como el de Doñana. La empresa ha detallado que se está activando una campaña de revisión exhaustiva anual de sus instalaciones en la zona, de cara al verano y a momentos clave del entorno, como es el Rocío, para conservar este valioso ecosistema.

LEER:  Vox aplaude la designación de Huelva como sede del Campeonato Europeo de Bádminton 2026

Compromiso con la Conservación Medioambiental

A través de esta iniciativa, la Fundación Endesa refuerza su compromiso con la conservación medioambiental y el voluntariado corporativo de la compañía. Con su programa de voluntariado, la Fundación tiene como objetivo implicar y movilizar a los empleados de Endesa en la apuesta social de la compañía, mediante actividades educativas, medioambientales, de empleo y sociales.

La jornada de limpieza y construcción de cajas nido no solo contribuyó a la mejora del entorno, sino que también fomentó la participación activa de la comunidad en la conservación de uno de los espacios naturales más emblemáticos de Andalucía.