
Tres ciudades, un mismo horizonte de calidad de vida
El próximo encuentro de los Diálogos “Jaén Nuevo Milenio” se celebrará mañana al mediodía en el Museo Íbero de Jaén. Bajo el título “Tres ciudades, un mismo horizonte de calidad de vida”, el foro reunirá a los alcaldes de tres importantes capitales andaluzas: Agustín González, alcalde de Jaén; Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada; y María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería. El evento tiene como objetivo principal debatir sobre los planes de futuro de estas ciudades y la creación de sinergias entre ellas.
Agustín González ha expresado su agradecimiento por la participación de sus compañeras de partido y ha subrayado la importancia de la colaboración entre las tres capitales de la parte oriental de Andalucía, que comparten intereses comunes. “Es bueno ver unidas a las tres capitales de provincias de la parte oriental de Andalucía, que tenemos intereses comunes”, destacó el alcalde de Jaén. Durante el encuentro, se abordarán temas clave para el desarrollo de las tres ciudades y la necesidad de generar alianzas estratégicas.
Proyectos tecnológicos y colaboración entre ciudades
Uno de los puntos destacados del foro será la coincidencia en las líneas de trabajo de las tres ciudades en torno a los “hubs” de tecnología. En el caso de Jaén, el foco está puesto en el entretenimiento y los videojuegos, mientras que Granada se centra en la inteligencia artificial y Almería en la agricultura. Estos sectores, según González, son complementarios y ofrecen oportunidades de colaboración entre las tres capitales. “Jaén tiene calidad de vida. Es una ciudad cómoda de vivir y un polo de atracción para la tecnología y nómadas digitales”, afirmó el alcalde jaenero.
González también destacó los tres pilares fundamentales para el futuro de Jaén: el urbanismo, con el plan general como gran objetivo; la economía y la sostenibilidad. Estos ejes, según el alcalde, están conectados entre sí y son esenciales para atraer empresas y fomentar el crecimiento económico de la ciudad. Entre los proyectos más ambiciosos, mencionó la revitalización del área donde se encuentra la actual estación de autobuses, una iniciativa que, según sus palabras, “revitalizará todo el centro, desde la Catedral hasta el Parque de la Victoria”, impulsando tanto el comercio como el turismo.
Ventajas competitivas y ubicación estratégica
El alcalde de Jaén también hizo hincapié en las ventajas competitivas que ofrece la ciudad, como su calidad de vida y la posibilidad de desplazarse a pie a casi cualquier lugar, a pesar de contar con más de 100.000 habitantes. Además, resaltó que los precios del alquiler en Jaén son más económicos en comparación con otras ciudades, lo que convierte a la ciudad en una opción atractiva tanto para residentes como para inversores. Entre las iniciativas destacadas, mencionó la Rambla del Deporte como un ejemplo de los proyectos que están transformando la ciudad.
Otro de los aspectos que González subrayó fue la ubicación geográfica estratégica de Jaén, que actúa como puerta de entrada a Andalucía y está bien conectada por autovías con importantes centros de desarrollo económico como Granada, Almería, Sevilla e incluso Madrid. El alcalde también valoró las buenas relaciones que mantiene con sus homólogas de Granada y Almería, destacando la sintonía y fluidez en la comunicación. “Jaén nunca debe ir sola, con otras capitales”, concluyó González, en referencia a la importancia de las alianzas entre las ciudades andaluzas.