Comienza en Sabadell la Fiesta del Primer Aceite de Jaén

La Fiesta del Primer Aceite de Jaén llega a Sabadell para promocionar los AOVE tempranos

Más de 30 aceites de oliva virgen extra (AOVE) tempranos con sello jiennense se están promocionando en Cataluña en el marco de la XI Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Este evento, organizado por la Diputación de Jaén con la colaboración de la Junta de Andalucía, se ha trasladado este viernes a Sabadell (Barcelona), donde se extenderá hasta el próximo domingo a las 14:00 horas. Un total de 35 cooperativas, almazaras y empresas de cosmética elaborada con aceite de oliva han viajado hasta la ciudad catalana para mostrar sus productos.

La inauguración de la fiesta ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, quienes han destacado la importancia de este evento para la promoción de los aceites tempranos de la provincia. También han asistido el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano.

Un evento que refuerza la conexión entre Jaén y Cataluña

Durante la apertura, Francisco Reyes ha agradecido al Ayuntamiento de Sabadell por las facilidades brindadas para que esta fiesta regrese a Cataluña por segunda vez, recordando que en 2018 ya se celebró en Hospitalet de Llobregat. «Nos fuimos muy contentos porque es un territorio que valora y conoce el aceite de oliva, y sus ciudadanos son consumidores de este producto de calidad», ha señalado Reyes.

En esta edición, se presentan 32 aceites tempranos de la provincia de Jaén, recolectados durante los primeros días de octubre. Reyes ha subrayado que hace 20 años era impensable recoger la aceituna antes de la festividad de la Inmaculada, pero que ahora se apuesta por la calidad, lo que ha llevado a los agricultores a adelantar la cosecha para obtener un aceite de oliva excepcional. Además de los aceites, los asistentes podrán conocer productos de cosmética elaborados con aceite de oliva.

LEER:  Proponen plan para modernizar la red ferroviaria con enlace a Jaén

Degustaciones, catas y actividades culturales

Los aceites no solo se exhibirán, sino que también se podrán degustar en diversas actividades programadas, como catas y desayunos con tostadas acompañadas de AOVE. Además, se ofrecerán degustaciones de productos agroalimentarios con el sello Degusta Jaén, una estrategia de promoción impulsada por la Diputación. El evento también contará con actividades musicales y culturales para amenizar la jornada.

La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, ha expresado su satisfacción por acoger este evento en su ciudad, destacando que Sabadell «siempre acoge bien» y que el aceite de oliva forma parte de la cultura gastronómica local. Farrés ha agradecido a la Diputación de Jaén por elegir Sabadell como sede de esta fiesta y ha resaltado la importancia de la colaboración con las entidades locales, como hoteles y otros negocios, para el éxito del evento.

Una fiesta con sabor a Jaén y Andalucía

Durante los tres días que dura el evento, el público podrá adquirir y degustar los aceites de oliva virgen extra y otros productos de las 35 empresas jiennenses participantes. Además, se llevarán a cabo catas dirigidas por profesionales de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén (IGP Jaén) y de la Denominación de Origen Sierra Mágina.

El programa de la fiesta incluye también espectáculos de flamenco a cargo del cuadro de Carmen Álvarez, así como actuaciones musicales de la rondalla Hijos de Bedmar en Cataluña y del coro romero Añoranza de mi Tierra. Este evento, que celebró su primera parte el pasado fin de semana en Andújar, busca reforzar los lazos culturales y comerciales entre Jaén y Cataluña, dos regiones unidas por el aprecio al aceite de oliva.

LEER:  Siete personas enfrentan juicio en Jaén por lanzar a un hombre a una fuente debido a su orientación sexual