Condenados a seis meses de prisión por una agresión homófoba en grupo en Jaén



Condena por delito de odio en Jaén

Condena a siete acusados en Jaén por agresión homófoba

La Sección Tercera de la Audiencia de Jaén ha dictado sentencia contra siete acusados, con edades comprendidas entre los 28 y 36 años, imponiéndoles penas de seis meses de prisión y multas de 420 euros cada uno. Los condenados, que reconocieron su participación en los hechos, fueron juzgados por la agresión física y verbal sufrida por un hombre de 52 años debido a su orientación sexual. El tribunal ha tenido en cuenta la atenuante de reparación del daño, ya que los acusados abonaron de forma conjunta 2.800 euros en concepto de indemnización por los daños morales y físicos ocasionados a la víctima.

El Ministerio Fiscal, tras valorar la reparación del daño, redujo su petición inicial de condena, medida a la que se adhirieron tanto la acusación particular como las defensas. En concreto, los acusados fueron condenados a seis meses de prisión y al pago de 360 euros de multa por un delito de odio, además de 60 euros adicionales por un delito leve de lesiones. Asimismo, se les impuso una inhabilitación especial de siete años para ejercer profesiones en ámbitos educativos, deportivos o de tiempo libre.

Condenas adicionales por obstrucción a la justicia

Dos de los acusados recibieron una pena adicional de un año de prisión y 360 euros de multa por un delito de obstrucción a la justicia. Asimismo, una octava acusada fue condenada a un año de cárcel y al pago de una multa de 360 euros como autora de un único delito de obstrucción a la justicia. Estas condenas adicionales se derivaron de intentos de intimidación hacia la víctima y un testigo clave, a quienes advirtieron de que tendrían “serios problemas” si colaboraban con la justicia.

LEER:  Qué pedir en Jaén si te gustan los sabores auténticos

El caso, que inicialmente debía haberse juzgado el 2 de noviembre de 2023, fue aplazado debido a la incomparecencia de uno de los acusados y de un testigo. En ese momento, la presidenta del tribunal ordenó la búsqueda, captura y prisión preventiva del acusado ausente, quien fue puesto en libertad tras la celebración del juicio. Según el escrito del Ministerio Público, los acusados actuaron motivados por su rechazo hacia la orientación sexual de la víctima, lo que los llevó a humillarlo y agredirlo.

Una agresión en la madrugada del 17 de julio de 2021

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 17 de julio de 2021, cuando la víctima, tras asistir a la inauguración de un pub en Jaén, regresó a su domicilio para luego salir a comprar hielo. En la calle, se encontró con un joven que le indicó que un grupo de personas en una plaza cercana podría proporcionarle hielo. La víctima, tras recoger un vaso de su casa, se unió al grupo y compartió una copa con ellos.

Sin embargo, la situación se tornó violenta cuando, al regresar al grupo tras comprar tabaco, fue increpado con insultos y comentarios ofensivos relacionados con su orientación sexual. Según la denuncia, los agresores lo despojaron de su camisa, lo arrojaron a una fuente y lo humillaron arrojándole bebidas e incluso orinando sobre él, mientras gritaban frases como “tú eres maricón, aquí no queremos maricones”. La víctima logró escapar y refugiarse en su domicilio, aunque fue perseguido por los agresores.

El Ministerio Fiscal calificó el comportamiento de los acusados como “hostil y vejatorio”, destacando que la víctima fue sometida a una serie de humillaciones que incluyeron el lanzamiento de bebidas y “toda clase de inmundicias” sobre su persona. Además, se señaló que tres de los condenados intentaron intimidar tanto a la víctima como a un testigo para evitar que declararan en el juicio.

LEER:  La inversión de la Junta para Jaén en 2025 será de 365 millones de euros

Reacciones públicas tras la agresión

La agresión fue condenada públicamente por el Ayuntamiento de Jaén y por la Delegación Territorial de la Fundación Internacional de Derechos Humanos en la provincia. Ambos organismos expresaron su rechazo ante este tipo de actos de odio y subrayaron la importancia de trabajar por una sociedad más inclusiva y respetuosa.

Este caso pone de manifiesto la persistencia de delitos de odio en la sociedad y la necesidad de seguir avanzando en la protección de los derechos de las personas, independientemente de su orientación sexual. La sentencia busca no solo castigar los hechos, sino también enviar un mensaje claro contra la intolerancia y la discriminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *