Conversación sobre Pablo Picasso entre Luis Puelles y José Lebrero organizada por el Centro Andaluz de las Letras

MÁLAGA, 19. El Centro Andaluz de las Letras, bajo la gestión de la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha programado un nuevo evento literario enfocado en la obra del célebre pintor Pablo Picasso.

Publicidad 2085607

Presentación de la obra ‘Las fuerzas de la pintura. Picasso impensable’

El catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga, Luis Puelles, ha lanzado su reciente publicación titulada ‘Las fuerzas de la pintura. Picasso impensable’ (Ed. Asimétricas). En este contexto, Puelles dialogará sobre su obra con el crítico de arte y ex director del Museo Picasso de Málaga, José Lebrero, el próximo miércoles 21 de mayo a las 18:30 horas en el Rectorado de la Universidad de Málaga, que colabora en la organización del evento. La entrada será libre hasta completar aforo, según se ha indicado en un comunicado.

Luis Puelles ha tenido una destacada trayectoria académica, habiendo sido profesor invitado en instituciones de renombre como la Universidad de Guanajuato (México), la Universidad de Reims (Francia), la Saint-John de Nueva York y la Degli Studi de Milán. Actualmente, es el investigador principal del ‘Grupo de Investigación Poéticas de la ficción en las artes de la contemporaneidad’.

Trayectoria y aportaciones de Luis Puelles

Además de su labor docente, Puelles forma parte del Comité Académico del Museo Picasso Málaga y colabora con el comité científico de diversas revistas tanto nacionales como internacionales. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran títulos como ‘Imágenes sin mundo. Modernidad y extrañamiento’, ‘Mítico Manet. Ideologías estéticas en los orígenes de la pintura moderna’, ‘El asalto a la belleza. En torno a una estética de lo grotesco’, ‘Más que formas. Confluencias del arte y la vida’ y ‘Verse morir. En el interior de Barbazul’.

LEER:  Málaga critica la pasividad del Ayuntamiento ante la crisis habitacional y exige soluciones para los desahucios

Ha desempeñado un papel fundamental como asesor de la exposición ‘El factor grotesco’ en el Museo Picasso Málaga y ha sido comisario de exposiciones como ‘Máscaras. Metamorfosis de la identidad moderna’ en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, así como de ‘El artista inacabado. Aproximación a Nicolas de Lekuona’ en el Centro José Guerrero de Granada. En ‘Las fuerzas de la pintura. Picasso impensable’, Puelles utiliza referencias de pensadores como Heráclito, Aristóteles, Kant, Nietzsche, Bachelard, Deleuze y Lyotard para explorar la vasta obra de Picasso, creando un diálogo entre lo plástico y las teorías que resulta en una fuerza conceptual inigualable, alejada de las retóricas tradicionales del museo.

José Lebrero: Un referente en el mundo del arte

Por su parte, José Lebrero ha tenido una carrera destacada como conservador jefe del Departamento de Exposiciones del Museu d’Art Contemporani de Barcelona, así como director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla y director artístico del Museo Picasso Málaga, donde ha comisariado y organizado numerosos proyectos culturales y exposiciones.

Su labor ha sido reconocida con la Medalla de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia en 2012, y en 2019 fue nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, consolidando su posición como una figura clave en el ámbito artístico contemporáneo.