
La Fundación Cajasur y la Asociación Cultural Belenista de Córdoba han anunciado la convocatoria del 43º Concurso Cajasur de Belenes Córdoba 2024. Este certamen, que se ha convertido en una tradición en la ciudad, está dirigido a todas aquellas personas y entidades que deseen participar en la instalación de belenes en la capital cordobesa. El concurso está abierto a particulares, asociaciones, instituciones, peñas, colegios, parroquias, locales comerciales, hermandades y cofradías, siempre que los nacimientos puedan ser visitados por el público.
Una tradición navideña que fomenta la participación ciudadana
El Concurso Cajasur de Belenes es una de las actividades más esperadas durante la temporada navideña en Córdoba. A lo largo de sus 43 ediciones, ha logrado consolidarse como un evento que no solo promueve el arte y la creatividad, sino que también fomenta la participación activa de la ciudadanía en la celebración de las fiestas. Los belenes, que son una representación tradicional del nacimiento de Jesús, se instalan en diversos puntos de la ciudad, permitiendo a los cordobeses y visitantes disfrutar de un recorrido por las distintas creaciones.
El certamen no solo busca premiar la calidad artística de los belenes, sino también su capacidad para transmitir el espíritu navideño. Cada año, los participantes sorprenden con montajes que combinan elementos tradicionales con innovaciones que hacen de cada belén una pieza única. Además, el hecho de que los nacimientos estén abiertos al público refuerza el carácter comunitario de la iniciativa, invitando a todos a compartir la experiencia.
Requisitos y categorías del concurso
Para poder participar en el 43º Concurso Cajasur de Belenes Córdoba 2024, los belenes deben estar ubicados dentro de la capital cordobesa y ser accesibles para su visita. Los organizadores han establecido varias categorías para el certamen, lo que permite que tanto amateurs como profesionales puedan competir en igualdad de condiciones. Entre las categorías más destacadas se encuentran los belenes familiares, los realizados por asociaciones y los instalados en locales comerciales.
El jurado, compuesto por expertos en arte y tradición belenista, evaluará cada uno de los nacimientos en función de criterios como la originalidad, el uso de materiales, la disposición de las figuras y la ambientación general. Los ganadores recibirán diversos premios que reconocen el esfuerzo y la dedicación invertidos en la creación de estas representaciones navideñas.