
Críticas a la gestión de la atención a temporeros en Jaén
La organización Cáritas Interparroquial de Jaén ha expresado su descontento ante la falta de planificación en la atención a los temporeros que llegan a la provincia para trabajar en la campaña de la aceituna. En un comunicado emitido por la entidad, su coordinador, Javier Porras, ha lamentado la «improvisación» que, según él, caracteriza la gestión de esta situación año tras año. Porras ha subrayado que muchas de las personas que llegan a Jaén en busca de trabajo no reciben una respuesta «planificada, adecuada y digna».
El coordinador de Cáritas ha señalado que la falta de previsión en la atención a los temporeros afecta directamente a su bienestar, y ha criticado que las medidas se adopten «en el tiempo de descuento». Según Porras, la respuesta a esta problemática no siempre está a la altura de la dignidad que merece cada persona, independientemente de su color de piel, procedencia o situación administrativa. Los voluntarios de Cáritas que participan en el dispositivo de atención a temporeros se han enfrentado a situaciones complejas en las últimas semanas, y una vez más, «son los mismos los que pagan la improvisación y la falta de una planificación adecuada», ha afirmado.
Condiciones precarias para los temporeros
Entre el viernes 8 y el jueves 14 de este mes, los temporeros que no pudieron acceder al albergue municipal de Jaén capital por no cumplir los requisitos establecidos, fueron alojados en un pabellón deportivo de La Salobreja. Aunque desde Cáritas reconocen que las condiciones no eran las más dignas, al menos se evitó que estas personas durmieran al raso, especialmente en un contexto de condiciones meteorológicas adversas.
Porras ha lamentado que esta situación se repita cada año, con temporeros durmiendo en la calle mientras los albergues de varios municipios de la provincia permanecen cerrados. Esta falta de coordinación provoca que la situación en la capital se agrave, generando un desbordamiento en los servicios de atención. «Tal vez no se aprenda, o peor aún, no se quiera aprender de las experiencias pasadas», ha señalado el coordinador de Cáritas.
Falta de soluciones y responsabilidad compartida
El responsable de Cáritas ha criticado duramente la falta de soluciones estructurales para atender a los temporeros. Según Porras, la red de albergues de la provincia no está sincronizada con los ritmos de llegada de los trabajadores temporales, lo que genera una situación insostenible en muchos casos. «Se mira para otro lado, sin aportar soluciones, echándose la culpa unos a otros», ha denunciado.
A pesar de las dificultades, Cáritas ha reafirmado su compromiso de seguir al lado de los temporeros y de continuar reivindicando un trato digno y adecuado para ellos. La organización ha hecho un llamado a las autoridades para que se tomen medidas más efectivas y planificadas, que permitan ofrecer una atención adecuada a las personas que llegan a la provincia en busca de trabajo.