
El sindicato CSIF ha denunciado los “graves errores” cometidos por la Junta de Andalucía en la reciente actualización de la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según la organización sindical, estos fallos han generado un importante perjuicio a un gran número de profesionales en la provincia de Córdoba, quienes se han visto afectados por la eliminación de méritos previamente valorados.
En un comunicado, el sindicato ha expresado su malestar ante la situación, señalando que los méritos que habían sido reconocidos hasta la última actualización en 2021 han sido eliminados en esta nueva revisión. Esta decisión ha provocado una reducción significativa en la puntuación de muchos de los candidatos y candidatas que forman parte de la bolsa de empleo, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre los profesionales afectados.
Eliminación de méritos y reducción de puntuaciones
El CSIF ha subrayado que la eliminación de méritos previamente reconocidos supone un retroceso para los profesionales que confiaban en la estabilidad de sus puntuaciones dentro de la bolsa de empleo. La organización ha indicado que estos méritos, que fueron valorados en la última actualización de 2021, han sido excluidos sin justificación clara, lo que ha afectado directamente a la posición de muchos trabajadores en la lista de empleo del SAS.
El sindicato también ha advertido que esta situación podría tener consecuencias graves para los profesionales que dependen de la bolsa de empleo para acceder a puestos de trabajo en el sistema sanitario andaluz. La reducción de puntuaciones no solo afecta a su posición en la lista, sino que también puede influir en sus oportunidades laborales futuras.
Reclamaciones y exigencias del sindicato
Ante esta situación, el CSIF ha exigido a la Junta de Andalucía que rectifique los errores cometidos en la actualización de la bolsa de empleo del SAS y que restituya los méritos eliminados. El sindicato ha solicitado una revisión urgente del proceso para garantizar que los profesionales afectados no sufran más perjuicios y puedan recuperar sus puntuaciones originales.
Asimismo, la organización ha instado a la administración autonómica a mejorar los mecanismos de actualización de la bolsa de empleo, con el fin de evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. El CSIF ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y ha asegurado que continuará vigilante ante cualquier irregularidad que pueda afectar a los profesionales del sector sanitario en Córdoba y en el resto de Andalucía.