
GRANADA, 7 – Daniel Mesa ha sido reelegido como secretario general de CCOO de Granada, obteniendo el 98 por ciento de los votos en el proceso electoral que tuvo lugar durante el 16º Congreso Provincial del sindicato, donde se presentó una única candidatura. En su intervención, Mesa destacó: «Queda mucho por hacer y mucho por dialogar, y para ello trabajaremos sin descanso durante los próximos cuatro años».
Según un comunicado de CCOO, Mesa asume este nuevo mandato con la enorme responsabilidad de representar a 16.000 afiliados y más de 1.800 delegados, con el objetivo de continuar el crecimiento del sindicato. En los últimos cuatro años, CCOO ha participado en la negociación de 18 convenios colectivos provinciales, mejorando las condiciones laborales de más de 130.000 granadinos.
Compromiso con el diálogo y la unidad
El reelegido secretario general enfatizó la importancia de seguir ampliando estas cifras junto a los miembros de la nueva ejecutiva, quienes trabajarán arduamente para cumplir con los objetivos y retos establecidos para este nuevo período. Mesa abogó por un sindicato transformador, que se base en el análisis, las propuestas y la voluntad de diálogo y acción.
Asimismo, subrayó la necesidad de la unidad de todos los trabajadores en los diferentes ámbitos laborales. «Vivimos un envite histórico y el sindicalismo de clase tiene que estar a la altura», afirmó, destacando el papel fundamental del sindicato para contrarrestar discursos divisivos que buscan enfrentar a diferentes sectores de la clase trabajadora.
Retos y desafíos para el futuro
Daniel Mesa también abordó los retos que se avecinan, señalando que es crucial fortalecer el sindicato y aumentar su visibilidad en las empresas, en la sociedad y en los ámbitos institucionales. «Debemos crear una estructura sólida que nos permita afrontar los próximos desafíos con determinación», afirmó.
En este contexto, hizo hincapié en la necesidad de seguir reivindicando las infraestructuras y los servicios públicos como elementos de cohesión para la provincia. También destacó el potencial de empleo en la costa y la importancia de una visión metropolitana de la ciudad, especialmente ante los retos que plantea el actual modelo turístico y cultural de Granada.
Promoción de la salud mental y la igualdad
Además, Mesa se mostró a favor de desarrollar un plan de promoción de la salud mental en el trabajo y resaltó la importancia de la juventud y la mujer en el mercado laboral. Afirmó que la igualdad debe estar presente en la agenda de la Granada que se desea construir.
La nueva comisión ejecutiva está compuesta por once miembros, de los cuales seis son mujeres y cinco hombres: Clara Castarnado, Vanesa Lopera, Sandra Pozuelo, Ana María Callejón, Gabriela García, Ana Isabel Bautista, Rafael Bailón, Esteban Ruíz, Miguel Jiménez y Juan Manuel Latorre.