
MÁLAGA, 20 (EUROPA PRESS)
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha estado presente este miércoles en la última jornada de la Billie Jean King Cup, celebrada en la pista anexa al Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga. Este prestigioso evento, que comenzó el pasado 13 de noviembre, ha llegado a su culminación con la final entre los equipos nacionales de Italia, que busca superar el subcampeonato obtenido el año pasado, y Eslovaquia.
Durante su intervención, Del Pozo destacó la relevancia histórica de esta competición, que cuenta con 61 años de trayectoria y ha sido un símbolo de ruptura de barreras en el deporte. «Es un evento muy especial, no solo porque aquí se han dado cita las mejores tenistas del mundo, lo que supone un importante elemento de promoción deportiva, sino también por los valores que representa», afirmó. Asimismo, resaltó la figura de Billie Jean King, una deportista icónica que marcó una época y contribuyó significativamente a la visibilidad del deporte femenino y a la lucha por la igualdad en el ámbito deportivo, un objetivo prioritario para el Gobierno andaluz.
Premios en metálico y equidad en el deporte
La consejera subrayó que las finales de la Billie Jean King Cup ofrecen los mismos premios en metálico que la Copa Davis, lo que representa un avance en términos de equidad en el deporte. «Las jugadoras reciben un total de 9,6 millones de dólares en premios, y el equipo que se proclame campeón del mundo este miércoles obtendrá 2,4 millones de dólares«, explicó Del Pozo, según una nota de prensa emitida por la Consejería de Cultura y Deporte.
Este enfoque en la igualdad de condiciones económicas entre las competiciones masculinas y femeninas refuerza el compromiso de la organización con la equidad de género en el deporte profesional. Además, la consejera destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a visibilizar el talento y esfuerzo de las deportistas, promoviendo una mayor participación femenina en el ámbito deportivo.
Impacto económico y repercusión mediática
Patricia del Pozo también resaltó el impacto económico que la celebración de este evento tiene en Málaga. Recordó que en 2023, cuando la competición se llevó a cabo en el Estadio La Cartuja de Sevilla, generó un impacto directo de cerca de cinco millones de euros para la ciudad. Asimismo, el impacto indirecto, derivado de la exposición mediática, retransmisiones televisivas y redes sociales, ascendió a más de 132 millones de euros.
En esta ocasión, la consejera estimó que el impacto total del evento en Málaga podría alcanzar los 138 millones de euros, según datos de la Federación Internacional de Tenis (ITF). Además, destacó que la celebración conjunta de la Billie Jean King Cup y la Copa Davis en la misma ciudad durante este año representa un hecho histórico que probablemente incrementará aún más los beneficios económicos y la proyección internacional de Málaga.
La Billie Jean King Cup es reconocida como la competición internacional anual por equipos femeninos más importante del tenis. En la edición de este año, un total de 137 naciones han participado, marcando un récord histórico. A lo largo de la temporada, se han disputado 16 eliminatorias locales o visitantes y 11 eventos a nivel de grupos regionales en diferentes partes del mundo, consolidando su posición como un referente en el deporte femenino.