Delegados de la Junta evalúan las labores de recuperación tras las lluvias y se encuentran con alcaldes

MÁLAGA, 19. Delegados territoriales de la Junta de Andalucía en Málaga han llevado a cabo este miércoles una visita a varios municipios de la provincia con el objetivo de supervisar las labores de recuperación de los espacios e instalaciones que resultaron afectados por las intensas lluvias e inundaciones ocurridas el pasado martes. Durante su recorrido, los delegados se reunieron con los alcaldes de las localidades perjudicadas.

Según un comunicado emitido por la Junta, las áreas más impactadas se encuentran en el barrio de Campanillas, en la capital malagueña, y en la localidad de Cártama. Estas inundaciones fueron causadas por el desbordamiento de los ríos Campanillas y Guadalhorce, que afectaron a amplias zonas urbanas.

Estado de los centros educativos

A pesar de los problemas ocasionados por las lluvias, los centros educativos de la provincia de Málaga han funcionado con normalidad este miércoles. Esto incluye a aquellos que habían sido cerrados el día anterior, a excepción del CEIP Federico García Lorca de Almogía, que permanece clausurado debido a dificultades en los accesos al edificio.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones, visitó dos de los colegios donde se suspendieron las clases el martes, los cuales reabrieron sus puertas este miércoles. En Campanillas, las tareas de limpieza, que comenzaron el martes por la tarde en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, permitieron la reapertura del CEIP Francisco de Quevedo. Briones estuvo acompañado por la concejala de Servicios Operativos y Régimen Interior del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, y Mar Torres, edil responsable del Distrito de Campanillas.

Operativos de emergencia y estado de las vías

En la Estación de Cártama, Briones, junto al alcalde Jorge Gallardo, pudo observar cómo los operativos del Infoca y de la Agencia de Emergencias de Andalucía, dependiente de la Consejería de Presidencia e Interior, llevaban a cabo tareas de retirada de lodo y agua en el exterior del colegio Pablo Neruda. Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, visitó el centro de salud de Campanillas, que tuvo que cerrar sus puertas el martes por la mañana debido a la imposibilidad de acceso provocada por las lluvias.

LEER:  José Jiménez es homenajeado en la gala anual del Concierto 'Bajo Palio'

En lo que respecta a las vías de la provincia, todas se encuentran abiertas y sin incidencias, salvo la A-397, que fue cortada por desprendimientos el pasado 8 de marzo. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ya está trabajando en su reparación, así como en la MA-5401 en el kilómetro 18 de Casarabonela, que también presenta restricciones en ambos sentidos, según la DGT.

Reuniones para futuras actuaciones

Durante la jornada del martes, se registraron problemas en varias carreteras, como la A-7057 de Cártama, que fue reabierta a las 21:02 horas. La delegada territorial de Fomento, María Rosa Morales, se reunió con el alcalde Jorge Gallardo en el Ayuntamiento para analizar posibles actuaciones en la vía y su entorno, con miras a prevenir situaciones similares en el futuro.

La Consejería de Fomento ya había iniciado trabajos de emergencia en la zona a raíz de los daños causados por la dana del pasado noviembre, y estos se reanudarán en breve, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Además, la delegada visitó el Valle de Abdalajís, donde la carretera A-343, que conecta con Álora, también sufrió afectaciones. Durante el día, se desplegó maquinaria para realizar tareas de limpieza de cunetas y retirar desprendimientos.

Finalmente, la jefa de servicio de Emergencias 112 Andalucía y Protección Civil, Ana Celia González, se reunió con los alcaldes de Álora, Francisco Martínez, y de Almogía, Antonia García. En Almogía, se están realizando esfuerzos para despejar los accesos, especialmente en la zona de Los Mora, que ha sido la más afectada, así como en el entorno del CEIP Federico García Lorca.

LEER:  Asignan más de 443.000 euros para la reconstrucción de muros en el IES Rodríguez Delgado de Ronda