
SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)
La Junta de Andalucía ha desactivado la noche de este viernes el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundación, tras la finalización de todos los avisos meteorológicos por lluvias en la región. Esta decisión se enmarca en el contexto del fuerte temporal que ha afectado a la comunidad autónoma, según ha informado el servicio unificado de emergencias 112.
Desde el inicio del temporal, el centro coordinador ha gestionado un total de 1.811 emergencias en toda Andalucía. Las provincias más afectadas han sido Málaga y Cádiz, con 526 y 481 incidentes gestionados, respectivamente. Granada ha registrado 228 emergencias, Sevilla 213, Almería 153, Huelva 125, Jaén 51 y Córdoba 34.
El temporal ha dejado un saldo trágico con un fallecido, un hombre de 71 años que murió en el Hospital Clínico tras ser rescatado de una finca en Alhaurín de la Torre, donde sufrió varias paradas cardiorespiratorias. Además, se han registrado varios heridos en Málaga y Huelva, así como importantes daños materiales.
Impacto del temporal en las provincias andaluzas
El episodio meteorológico comenzó el lunes con una fuerte granizada en Almería, afectando especialmente a El Ejido durante la madrugada. Ya por la mañana, las lluvias se extendieron a los municipios del Valle del Guadalhorce en Málaga.
El miércoles, una intensa tromba de agua descargó en la provincia de Cádiz, afectando de manera particular al municipio de Jerez. La crecida del río Guadalete obligó al desalojo preventivo de cuatro barriadas rurales: El Portal, La Corta, Greduela y Las Pachecas. Los 211 vecinos de estas zonas pudieron regresar a sus hogares a las 11:00 horas del viernes 1 de noviembre.
El jueves, la DANA también tuvo un impacto significativo en la provincia de Huelva, donde una manga de agua afectó a la zona de Isla Cristina, resultando herido un hombre por el desprendimiento de una chapa. Asimismo, se registraron inundaciones en el litoral y en las áreas del Andévalo y el Condado.
Coordinación y respuesta ante la emergencia
El servicio 112 ha notificado a los municipios afectados los distintos avisos meteorológicos emitidos durante estos días, informando también a través de las redes sociales y medios de comunicación oficiales. La Consejería de la Junta de Andalucía activó el Grupo de Seguimiento de Fenómenos Meteorológicos Adversos, que ha trabajado de manera ininterrumpida durante cinco días para reforzar la coordinación y el seguimiento de la situación.
Este equipo ha realizado un análisis continuo de los avisos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología, supervisando su difusión entre los municipios afectados para facilitar la adopción de medidas preventivas. Además, se ha garantizado una información puntual a la población para prevenir riesgos y minimizar las incidencias.
El seguimiento del fenómeno ha incluido la elaboración de mapas en tiempo real para conocer el impacto del temporal en las distintas zonas de la región. Esta observación constante ha permitido anticipar respuestas y coordinar los recursos necesarios para atender las demandas de la población afectada.
En este contexto, el miércoles se activó por primera vez el sistema ‘EsAlert o 112 inverso’ en una emergencia por fenómenos meteorológicos adversos. Este sistema, parte de la Red de Alerta Nacional (RAN), envía mensajes masivos a los teléfonos móviles de la población, ofreciendo información clara y concisa sobre las medidas a adoptar en situaciones graves.
Finalmente, el 112 ha funcionado como Centro de Coordinación Operativa, desplegando Puestos de Mando Avanzado en Álora (Málaga), Cádiz, en la zona de la Cartuja de Jerez, y en Huelva, donde se ha operado desde la Delegación del Gobierno de la Junta.