
ALMERÍA.- El Pleno de la Diputación de Almería ha dado luz verde este viernes a una moción de urgencia que destina más de cinco millones de euros a la reparación de carreteras provinciales e infraestructuras municipales en los 20 municipios de la comarca del Almanzora, los cuales han sufrido daños significativos a causa de la dana ocurrida entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Esta inversión refuerza el compromiso de la institución con los municipios, permitiendo que los consistorios puedan llevar a cabo las obras de reparación sin afectar sus finanzas. Los municipios beneficiados incluyen Serón, Tíjola, Fines, Olula del Río, Oria, Armuña del Almanzora, Alcóntar, Albox, Cantoria, Sierro, Suflí, Zurgena, Macael, Arboleas, Lúcar, Laroya, Somontín, Bacares, Urrácal y Bayarque.
En un comunicado, la Diputación ha indicado que «rescatará» a estos 20 municipios de la Convocatoria de Ayudas del Gobierno de España, que exige a los ayuntamientos aportar el 50% del costo de las obras, así como la redacción de proyectos.
La institución se compromete a aportar un total de cuatro millones de euros para cubrir la contribución de todos los municipios, además de un millón adicional destinado a la reparación de las carreteras provinciales afectadas por la dana.
Apoyo Integral a los Municipios
Además de adelantar el 100% de la inversión, la Diputación brindará asistencia técnica y jurídica a los ayuntamientos en los trámites previos, que incluyen la declaración de emergencia y la encomienda de gestión, mediante un modelo de convenio. Esto permitirá que los municipios no tengan que desembolsar ni un solo euro.
El vicepresidente de la Diputación de Almería y portavoz del equipo de gobierno, Fernando Giménez, ha subrayado que estas inversiones «llegarán a la provincia, evidenciando el compromiso de la Diputación con cada uno de los almerienses; primero ayudando a los municipios afectados por la dana y luego con inversiones para mejorar infraestructuras municipales y caminos».
Nueva Relación del Plan de Caminos
En la misma sesión plenaria, se aprobó una nueva relación de solicitudes dentro del Plan de Asistencia Económica de Caminos Municipales 2024-2027. Esta quinta relación de solicitudes beneficiará a los caminos de los municipios de La Mojonera, Bayarque, Enix, Gádor y Los Gallardos, con una inversión total de 570.000 euros.
Asimismo, se aprobó una obra del bloque III, destinado a caminos de interés general y supramunicipal, que destinará 187.301 euros para mejorar la conexión viaria entre Almócita y Padules. Este Plan de Caminos es el más amplio, ambicioso e inversor en la historia de la Institución Provincial, acercando a los 103 municipios un total de 14.000.000 euros para la mejora de la red de caminos rurales, agrícolas y ganaderos.
Planes Provinciales y Nuevas Inversiones
La Corporación Provincial también ha aprobado nuevas inversiones en Planes Provinciales, destinadas a la realización de obras que mejorarán y crearán nuevas infraestructuras y servicios en la provincia. Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de un edificio de usos múltiples en Huécija, la remodelación de la Plaza de la Constitución de Urrácal y caminos en Vélez-Rubio, así como un nuevo edificio municipal en Purchena, con una inversión total de 1,2 millones de euros.
Estas nuevas inversiones permitirán que se haya tramitado el 100% de los 72 millones de los Planes 2020-2023 y los dos primeros millones de euros del Plan de este cuatrienio. Además, el Pleno aprobó la modificación del Consejo Provincial de Familia, incorporando a los sindicatos con representación en la Institución Provincial.
Es importante destacar que el Consejo cerró 2024 con un crecimiento en las entidades participantes, alcanzando un total de 70. Este año, las ayudas otorgadas desde la Diputación a las entidades miembro de este órgano participativo aumentarán un 20%, alcanzando los 120.000 euros.
El Pleno también contó con la presencia de un grupo de alumnos del IES Azcona, quienes asistieron a la sesión como parte del programa ‘Investiga y descubre’, en el que el centro actúa como embajador de la UE en la capital de Almería. Tras la sesión, el presidente, Javier Aureliano García, les explicó las competencias y el trabajo de la Institución en beneficio de los 103 municipios de la provincia, así como la relación directa que tiene la UE con Almería, destacando las oportunidades que ofrece para la ejecución de obras deportivas, culturales, de infraestructura y acciones sociales.