
Dos nuevas agresiones a personal sanitario en Jaén
En la mañana de este martes, se han registrado dos nuevas agresiones físicas contra personal sanitario en Jaén capital. Las víctimas han sido dos médicas, una perteneciente al Centro de Salud Fuentezuelas y otra al Hospital Neurotraumatológico. Según fuentes del Gobierno andaluz, ambas profesionales han sufrido ataques de carácter físico, aunque no se han proporcionado más detalles sobre las circunstancias exactas en las que ocurrieron los incidentes.
Este tipo de agresiones no son casos aislados en la provincia, y han generado una creciente preocupación entre los profesionales de la salud. Las autoridades locales han destacado la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los centros sanitarios, así como de concienciar a la población sobre la gravedad de estos actos.
Convocada concentración en repulsa por las agresiones
En respuesta a estos nuevos ataques, se ha convocado una concentración de repulsa para este miércoles a las 10:00 horas en la puerta de Urgencias del Hospital Neurotraumatológico. Entre los asistentes se espera la presencia de la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, junto a otros representantes del sector sanitario y autoridades locales.
Este tipo de actos de protesta buscan visibilizar la problemática de las agresiones a profesionales de la salud, que en los últimos años han experimentado un preocupante aumento. Las concentraciones también sirven para exigir medidas más efectivas que protejan a los trabajadores sanitarios en el ejercicio de sus funciones.
Antecedentes de agresiones en la provincia
Este no es el primer caso de agresión a personal sanitario en Jaén. El pasado 6 de noviembre, un paciente agredió a una enfermera del Centro de Salud de Cabra del Santo Cristo mientras era trasladado en ambulancia al hospital. Tras un juicio rápido, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Úbeda condenó al agresor a seis meses de prisión por atentado a la autoridad, además de otros dos meses de cárcel por lesiones, dos meses de trabajo en beneficio de la comunidad y una multa de 150 euros.
Este tipo de sentencias buscan enviar un mensaje claro sobre la gravedad de las agresiones a profesionales de la salud, quienes desempeñan una labor esencial para la sociedad. Sin embargo, los sindicatos y asociaciones médicas insisten en que es necesario seguir trabajando en la prevención de estos actos violentos.