El alcalde de Vélez-Rubio señala alegaciones y escasez de agua como razones para la denegación de dos explotaciones porcinas

VÉLEZ-RUBIO.- El alcalde de Vélez-Rubio (Almería), Miguel Martínez-Carlón (PP), ha señalado que la denegación de dos proyectos destinados a la creación de explotaciones porcinas en suelo rústico se debe a un cúmulo de motivos. Entre estos motivos se encuentran las alegaciones presentadas por los vecinos, los informes técnicos desfavorables y la falta de recursos hídricos.

Uno de los proyectos contemplaba una explotación de 4.992 plazas en el paraje La Coronela, mientras que el otro, que preveía 2.496 plazas, se situaba en el entorno de El Preciso. Esta información ha sido publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Debate en el Pleno Municipal

Ambas solicitudes fueron objeto de debate en el Pleno municipal, donde se decidió rechazar su tramitación como proyectos de actuación de interés público o social. Esta condición es esencial para permitir la construcción de instalaciones ganaderas en terrenos no urbanizables.

El alcalde ha enfatizado que la decisión no responde a un capricho personal ni de la corporación, sino que está fundamentada en expedientes completos, tal como exige la ley de procedimiento administrativo. «Esto va todo fundamentado en expedientes completos», declaró Martínez-Carlón.

Alegaciones y Recursos Hídricos

Martínez-Carlón ha destacado que los proyectos han recibido un número significativo de alegaciones en contra, lo que ha influido en la decisión final. «No se puede autorizar algo que no cuenta con informes favorables ni garantiza los recursos hídricos necesarios», advirtió el alcalde.

El regidor también subrayó la importancia de garantizar el suministro de agua, señalando que «no se puede tirar de la red pública para abastecer explotaciones ganaderas, es un tema muy grave». Esta preocupación refleja una tendencia más amplia en la que muchas zonas del Levante ya están prohibiendo este tipo de explotaciones por razones similares.

LEER:  Montero motiva a los socialistas a unirse para recuperar la Junta en 2026 y ofrecer esperanza a Andalucía.

Criterios Técnicos y Medioambientales

La decisión de denegar los proyectos se ha basado en criterios técnicos y medioambientales. Martínez-Carlón recordó que los promotores tienen derecho a recurrir la decisión si no están de acuerdo, ya que «para eso están los recursos». Además, enfatizó que la corporación no actúa por opiniones personales, especialmente cuando se trata de intereses de terceros.

El alcalde concluyó que toda la documentación relacionada con la decisión está debidamente respaldada, y que la corporación actuará siempre en función de lo que considere más adecuado para la comunidad.