
ANTEQUERA (MÁLAGA), 2 (EUROPA PRESS)
El Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera ha llevado a cabo un nuevo encuentro con las asociaciones de la comarca que forman parte de la Comisión de Participación Ciudadana. En esta ocasión, la reunión ha contado con la participación de diversas organizaciones, entre ellas ONCE, Alcer, Girasol, Casiac, Afedac-Cerebronad, Amapyp, Fireuma, Sigilia Barba, AECC y Adipa, según ha informado la Junta en un comunicado.
Bienvenida y Presentación de Novedades
La directora gerente del Área Sanitaria, Belén Jiménez, dio la bienvenida a todas las organizaciones presentes, instándolas a expresar sus inquietudes y sugerencias en la comisión, así como a fomentar la colaboración dentro de la red asociativa. Posteriormente, la subdirectora de Atención Ciudadana, Mar Callejón, presentó las principales novedades de la App Salud Andalucía, el nuevo sistema de notificaciones del SAS y las actualizaciones relacionadas con el concierto de asistencia sanitaria.
Se subrayó la importancia de cancelar las citas médicas a las que no se va a acudir, enfatizando que esto no solo beneficia al sistema, sino que también permite que otros pacientes puedan ser atendidos. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo mayor por humanizar la atención ciudadana, destacando la corresponsabilidad en el uso adecuado de los recursos sanitarios disponibles.
Datos sobre Citas Perdidas y Plan de Estabilización
Durante la reunión, se compartieron estadísticas sobre las citas perdidas en el Área Sanitaria, revelando que estas ausencias se traducen en un número significativo de facultativos que no pueden atender a otros pacientes. Este dato sorprendió a los asistentes, quienes reconocieron la necesidad de cancelar las citas de manera oportuna para mejorar la eficiencia del sistema sanitario.
Además, se presentó el plan de estabilización de profesionales en atención primaria, que no solo ha incrementado el número de profesionales, sino que también ha incorporado nuevas categorías, como logopedas, podólogos y terapeutas ocupacionales, entre otros.
Espacio Asociación y Nuevas Iniciativas de Salud
En el ‘Espacio Asociación’, donde se invita a una organización a compartir sus experiencias, la directora de la Fundación CerebroNAD, Cecilia Mazuela, presentó las actividades que realizan para ayudar a pacientes con enfermedades neurodegenerativas y sus familias. Por su parte, Félix Hurtado Melero, técnico de Educación para la Salud del Área Sanitaria Norte de Málaga, expuso las nuevas escuelas de salud enfocadas en la insuficiencia cardiaca y la diabetes, destacando los objetivos de estas iniciativas educativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Hurtado también habló sobre la intensificación de las estrategias de la Consejería, que incluyen el Plan de Promoción de Salud en el Lugar de Trabajo, el Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico, la estrategia CIMA y la Red Local de Acción en Salud. Estas iniciativas buscan ofrecer un enfoque integral en la salud pública, siendo bien recibidas por los miembros de la comisión, quienes valoraron su carácter participativo y colaborativo.
Finalmente, desde el área de Servicios Generales se presentó un balance de las mejoras realizadas en infraestructuras y equipamientos en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga. Se destacó la reorganización de las urgencias en Villanueva del Trabuco y las mejoras en los gabinetes odontológicos de varias localidades, así como la adquisición de equipamientos electro médicos importantes para el Hospital de Antequera.
Asimismo, se discutió la propuesta de instalar una mesa de ajedrez para terapias con pacientes de salud mental, lo que refleja el compromiso del área con enfoques innovadores en el cuidado de la salud. También se informó sobre el incremento de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Durante la Comisión de Participación Ciudadana, los representantes de la ciudadanía expresaron tanto sus inquietudes como su agradecimiento por la gestión del Área, surgiendo nuevas propuestas de acción y retos a abordar en futuras reuniones.