El Ayuntamiento convoca la licitación para el servicio de salvamento, socorrismo y atención sanitaria en playas

MÁLAGA, 29 (EUROPA PRESS)

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el expediente de contratación del servicio de salvamento, socorrismo, primeros auxilios y asistencia sanitaria en las playas de la ciudad por un periodo inicial de tres años, prorrogables por dos más. El presupuesto base de licitación anual asciende a 1.051.455,52 euros, IVA incluido.

Este dispositivo estará operativo en cuatro periodos distintos, según lo estipulado en el pliego de condiciones. La empresa adjudicataria deberá contar con un equipo compuesto por coordinadores, socorristas, patrones, técnicos de transporte sanitario y personal ATS/DUE. Asimismo, la infraestructura incluirá seis motos acuáticas, dos ambulancias y 27 torretas fijas distribuidas a lo largo de la costa malagueña.

Detalles del servicio de salvamento y socorrismo

La temporada de playas se dividirá en cuatro periodos. El primero abarcará desde el sábado posterior al Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. El segundo comprenderá todos los fines de semana y festivos desde el Domingo de Resurrección hasta el 14 de junio. El tercer periodo, considerado temporada alta, se extenderá diariamente del 15 de junio al 15 de septiembre. Finalmente, el cuarto periodo cubrirá los fines de semana entre el 16 y el 30 de septiembre.

El horario del servicio será de 11:00 a 19:00 horas, excepto en temporada alta, cuando se ampliará hasta las 20:00 horas. El personal deberá contar con titulación oficial homologada, ir uniformado y estar debidamente identificado. La franja del litoral cubierta por el servicio se extiende desde el límite del término municipal de Málaga con Torremolinos hasta la playa de La Araña.

LEER:  Torremolinos atiende a 300 extranjeros de 30 países con su servicio jurídico municipal

El pliego establece que la empresa adjudicataria garantizará la atención, vigilancia y prevención en la zona asignada, así como la intervención en rescates, salvamentos y emergencias sanitarias. Además, será su obligación atender cualquier situación de socorro observada o solicitada por los usuarios, cuerpos de seguridad o dispositivos de emergencia.

Gestión de visitantes en espacios culturales

En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación del servicio de gestión de visitantes en los espacios expositivos de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, como el Museo Casa Natal Picasso, el Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso.

El presupuesto máximo previsto para este contrato asciende a 12.969.601,84 euros (IVA incluido) para los próximos cuatro años. Entre los servicios contemplados se incluyen la venta de entradas, la recepción y atención a visitantes, el servicio de audioguías y el control e información en las salas expositivas. El proceso de adjudicación se llevará a cabo mediante un procedimiento abierto con pluralidad de criterios.

Subvenciones y urbanismo

En apoyo al emprendimiento local, el Ayuntamiento ha aprobado una convocatoria de subvenciones para Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) que avalen operaciones financieras de pequeñas y medianas empresas (pymes) con domicilio social y fiscal en Málaga capital. Esta iniciativa, gestionada a través de Promálaga, cuenta con una dotación de 500.000 euros y busca facilitar el acceso a financiación en condiciones favorables.

En materia de urbanismo, se han aprobado dos estudios de detalle para la construcción de viviendas en el distrito Este. Uno de ellos permitirá la edificación de 10 viviendas unifamiliares en la calle San Federico, mientras que el otro contempla la construcción de una vivienda unifamiliar aislada en la calle Juan Varela.

LEER:  Mujer herida en un incendio de vivienda en Marbella es trasladada al hospital

Por último, en el ámbito del empleo público, se han publicado las listas provisionales de admitidos y excluidos para diversas convocatorias impulsadas por el Ayuntamiento. Además, se han aprobado modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y el contrato para el uso del Palacio de Ferias y Congresos, donde se celebrará el acto de toma de posesión de empleados públicos el próximo 27 de diciembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *