El Ayuntamiento de Adra presenta el nuevo contenedor marrón a los usuarios del Mercado

ADRA.- El Ayuntamiento de Adra ha avanzado en la implementación del nuevo contenedor marrón destinado a la recogida de biorresiduos. Este viernes, el alcalde Manuel Cortés, acompañado de concejales del equipo de Gobierno, presentó esta iniciativa a los comerciantes y clientes del Mercado de Adra, que se pondrá en marcha en los próximos meses. Con esta medida, tanto los comerciantes como los vecinos podrán depositar sus residuos orgánicos, contribuyendo así a su transformación en compost y bioenergía.

En concreto, se prevé la instalación de seis contenedores marrones en las inmediaciones del Mercado en las próximas semanas. Para promover la concienciación entre la población, se llevarán a cabo dos jornadas informativas dirigidas por una educadora ambiental, quien proporcionará las pautas necesarias para el correcto uso de estos contenedores a los asistentes del stand informativo.

Jornadas Informativas y Participación Ciudadana

Durante la primera jornada, el alcalde y los concejales distribuyeron contenedores de uso doméstico y repartieron folletos explicativos sobre el nuevo sistema de recogida. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de completar un formulario con preguntas clave, lo que les permitirá participar en un sorteo que se llevará a cabo el próximo 20 de marzo, donde podrán ganar un premio de 50 euros para canjear en los puestos del Mercado.

Este proyecto se complementa con una campaña de comunicación destinada a sensibilizar a la población. Se han colocado lonas gigantes en la pasarela del mercado y monopostes en puntos estratégicos del municipio para reforzar el mensaje. Asimismo, se ha lanzado una campaña de radio y se ha habilitado una sección especial en la página web del Ayuntamiento, www.adra.es, donde los ciudadanos pueden consultar todos los detalles sobre la recogida de residuos orgánicos, resolver dudas y conocer las fechas y lugares de los puntos informativos. Esta campaña informativa se suma a la presentada anteriormente por el Ayuntamiento bajo el lema «Bendito Marrón».

LEER:  Garrucha se convierte en el epicentro de las XXII Jornadas sobre Innovación en la Administración Local

Beneficios del Contenedor Marrón

La implementación del contenedor marrón tiene múltiples beneficios. En primer lugar, contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que la separación de la fracción orgánica permite que estos residuos se conviertan en compost para la agricultura o en bioenergía, lo que reduce la cantidad de desechos en los vertederos y minimiza las emisiones de CO₂.

Además, es importante señalar que la separación de residuos orgánicos es un requisito legal establecido por la normativa europea y nacional. Como administración, el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de facilitar este proceso, pero también es fundamental el compromiso de la ciudadanía. Por último, desde un punto de vista económico, el envío de residuos al vertedero implica un coste creciente que afecta a toda la población. Separar correctamente los residuos permite optimizar recursos y reducir gastos innecesarios.

La introducción de este nuevo sistema de recogida de biorresiduos en el Mercado Municipal de Adra representa un paso significativo hacia una ciudad más limpia y sostenible. Cada pequeño gesto cuenta, y la participación de todos es esencial para el éxito de esta iniciativa. Por ello, desde el Consistorio abderitano se anima a comerciantes y vecinos a sumarse a este cambio: “El contenedor marrón ha llegado para quedarse, y con su uso responsable, estamos contribuyendo a un futuro más verde y saludable para Adra”.

Este proyecto forma parte de «Adra Comercio Digital», aprobado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y está cofinanciado por la Unión Europea-NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 13 “Impulso a la Pyme”, Inversión 4 “Apoyo al Comercio” Proyecto 4 “Mercados sostenibles: ayudas a Ayuntamientos para modernización de mercados”.

LEER:  Alhabia celebra el Jueves Lardero con la inauguración de la reconstrucción de su Pozo Mandayo