
ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 19
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), a través de su Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, ha puesto en valor el trabajo de mantenimiento y conservación del parque de ribera alcalareño, así como la eficacia del ‘Plan de Emergencias Local’ tras el incendio que se produjo este lunes en el paraje detrás de la ermita de San Roque.
Eficiencia en la respuesta ante el incendio
Según ha informado el Consistorio en una nota, dicho plan, por medio de Bomberos de Alcalá y Policía Local, entre otros dispositivos provinciales, permitió una respuesta «inmediata» ante el incendio que se produjo en las proximidades de la ermita de San Roque, y que quedó controlado y extinguido «sin mayores consecuencias» para el paraje.
En este contexto, la titular de la Delegación de Medioambiente, Luisa Campos, ha respondido a las críticas vertidas por el grupo de Vox tras el incendio, alegando que «demuestran un gravísimo desconocimiento de la gestión y mantenimiento del Monumento Natural».
Colaboración ciudadana y mantenimiento del parque
La delegada también ha añadido que «ni siquiera se han informado de lo sucedido a través de esta Delegación ni del Área de Identidad del Ayuntamiento, sino recurriendo al oportunismo político para generar desgaste sin considerar el trabajo impecable de la Delegación, Policía Local y Bomberos de Alcalá».
Siguiendo esta línea, Campos ha explicado que, desde que se produjo la primera llamada hasta la llegada de Bomberos y Policía Local «no pasaron ni cinco minutos», por lo que el fuego fue neutralizado y extinguido enseguida, fruto de la colaboración ciudadana y de un ‘Plan de Emergencias’ eficaz.
Mantenimiento y reforestación del patrimonio natural
Asimismo, ha subrayado que la zona que sufrió el incendio, al igual que el resto del parque, «ha sido desbrozada y limpiada bajo criterios técnicos durante los meses de mayo y junio», lo que ha sido clave para evitar que el incidente fuese a mayores.
Por ello, desde la Delegación han lamentado «tanto el desconocimiento como el nulo interés de Vox por la gestión del patrimonio natural de la ciudad y frente a la lucha del cambio climático». Igualmente, desde el Gobierno de Alcalá «van a seguir trabajando en el cuidado, mantenimiento y mejora de los espacios verdes» e insisten a la ciudadanía sobre «la necesidad de colaborar con las autoridades ante comportamientos incívicos que puedan acabar en la generación de incendios en los espacios públicos de nuestra ciudad».
La delegada también ha recordado que el Monumento Natural de Alcalá cuenta con cuatro contratos para su mantenimiento –uno por cada zona–, sostenidos en solitario con recursos municipales.
Finalmente, desde el Ayuntamiento han destacado que se está acometiendo actualmente un plan de reforestación que, bajo el proyecto ‘Alcalá Más Verde’ de la Delegación, ha plantado 1.500 árboles en el último año. El programa también incluye mantenimiento, por lo que han retirado 300 árboles muertos y secos que han permitido «reducir» el riesgo de incendio en el monumento natural.