El Ayuntamiento de Almonte inicia el proceso de licitación para el riego y mantenimiento de las calles de El Rocío.

HUELVA, 30 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Almonte, en la provincia de Huelva, ha iniciado el proceso de licitación para la contratación de un servicio de riego mecánico y refinado de las calles de arena en la aldea de El Rocío. Esta iniciativa representa una inversión que supera los cinco millones de euros y se extenderá por un periodo de diez años. Las empresas interesadas tienen plazo hasta el 23 de diciembre para presentar sus propuestas.

Objetivos del Servicio de Riego

De acuerdo con la memoria del proyecto, a la que ha tenido acceso Europa Press, el principal objetivo de este servicio es garantizar que tanto los visitantes como los residentes de la aldea no experimenten los inconvenientes derivados del polvo y la acumulación de agua en las calles de arena. Además, se busca proporcionar un refuerzo necesario para mitigar estos problemas durante la celebración de la Romería anual, un evento de gran relevancia en la localidad.

La elección de este modelo de contratación se justifica por la imposibilidad económica y real del Ayuntamiento para asumir el coste de la implementación del servicio. Esto pone de manifiesto la necesidad de externalizar este tipo de servicios para asegurar su correcta ejecución y mantenimiento.

Mantenimiento y Frecuencia del Riego

El riego se llevará a cabo con la frecuencia necesaria a lo largo del año, estableciéndose una frecuencia mínima de una vez cada quince días en cada calle para mantener su adecuado estado. Tras cada riego, se procederá al refinado correspondiente para asegurar que las calles permanezcan en óptimas condiciones.

Además, el mantenimiento de las calles incluirá la eliminación de lagunas de agua que puedan formarse, así como la prevención de la aparición de baches. Durante el periodo de la Romería Anual, se realizarán riegos extraordinarios, incrementando el servicio en 600 horas durante esa semana, lo que requerirá un aumento significativo de la maquinaria utilizada. En este sentido, el adjudicatario podrá recurrir a servicios externos para cumplir con los requerimientos.

LEER:  Por Andalucía denuncia el presupuesto irreal del PP y exige atención al Materno Infantil en el Parlamento.

Responsabilidades de la Empresa Adjudicataria

La empresa seleccionada deberá planificar con antelación las áreas donde se llevarán a cabo los trabajos, asegurando una correcta señalización para minimizar las molestias a los visitantes y al tráfico de peatones y vehículos. Asimismo, deberá seguir todas las recomendaciones del Servicio Municipal competente y de la Policía Local, estableciendo señalizaciones luminosas en las vallas si es necesario. La responsabilidad por cualquier daño o perjuicio ocasionado por la falta de cumplimiento de estas medidas recaerá de manera total y absoluta en la empresa adjudicataria.

Además, la empresa deberá contar con los vehículos y materiales necesarios para la ejecución de los trabajos y está obligada a limpiar todos los residuos generados, tanto en aceras como en calzadas. El contrato, que tiene una duración de diez años, busca garantizar un servicio de calidad y facilitar la recuperación de la inversión por parte del adjudicatario. Se prevé que el contrato comience a regir a partir del 1 de enero de 2025, en el próximo ejercicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *