
HUÉRCAL-OVERA.- El Ayuntamiento de Huércal-Overa, en colaboración con la empresa de Gestión de Aguas del Levante Almeriense (Galasa), ha llevado a cabo la formalización de la recepción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Saltador. Esta instalación, que estará bajo la gestión de Galasa, se erige como una respuesta a la necesidad de sustituir la antigua depuradora, la cual fue desactivada tras las inundaciones ocurridas en 2012. La nueva EDAR forma parte de un ambicioso proyecto de depuración impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, con una inversión total que asciende a 11,7 millones de euros.
Características de la Nueva EDAR
La nueva EDAR ha sido concebida como una planta modulable, diseñada para tratar un caudal futuro de 100 m³/día. Su línea de tratamiento incluye un sistema de pretratamiento compacto, un tanque de homogeneización y un innovador proceso biológico tipo SBR (reactor biológico secuencial), que garantiza una depuración eficiente a través de ciclos programados. Además, la infraestructura incorpora un espesador de lodos, lo que optimiza la gestión de los residuos generados durante el proceso de depuración.
Este proyecto se suma a otras iniciativas promovidas por el Gobierno autonómico en el ámbito del saneamiento y depuración de aguas, que incluyen la eliminación de la obsoleta EDAR de La Molineta, la renovación de colectores en varios puntos del municipio, así como la construcción de nuevas instalaciones en El Saltador y el Polígono Industrial.
Impacto en la Comunidad
El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha subrayado la relevancia de esta nueva infraestructura para asegurar un servicio de saneamiento moderno y eficiente. «La puesta en marcha de la EDAR de El Saltador supone un avance fundamental en la gestión del agua en nuestro municipio. Con esta nueva instalación garantizamos un tratamiento sostenible de las aguas residuales, adaptado a las necesidades presentes y futuras de la población», afirmó Fernández.
Con la inauguración de esta nueva infraestructura, el municipio da un paso significativo hacia la mejora de su red de saneamiento, asegurando un tratamiento eficaz y sostenible de las aguas residuales, lo que repercutirá positivamente en la calidad de vida de sus habitantes.