La comunidad educativa de Vícar, en colaboración con el Ayuntamiento, está trabajando en la elaboración del programa de Coeducación para el curso escolar 2024-2025. Este programa se desarrolla en conjunto con los centros de educación Primaria y Secundaria del municipio, la Escuela Oficial de Idiomas, la Escuela Agraria de Vícar, guarderías y Educación de Adultos. En una reciente sesión, responsables del Plan de Igualdad de los centros educativos de Vícar participaron junto a las concejalas de Igualdad, Almudena Jiménez, y técnicas de las áreas municipales correspondientes. Durante la reunión, se abordó un amplio orden del día, destacando la coordinación de las actividades que se llevarán a cabo con motivo de la conmemoración del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
La concejala Almudena Jiménez subrayó la especial sensibilidad del equipo de gobierno de Vícar, encabezado por el alcalde Antonio Bonilla, ante la problemática de la violencia de género. Jiménez destacó el papel fundamental que desempeña el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), el cual se ha convertido en un referente tanto a nivel provincial como regional. En nombre del alcalde, la concejala recordó que todas las actuaciones están orientadas a asegurar la protección y seguridad de las víctimas, así como a reforzar su autoestima y confianza, brindándoles apoyo y evitando su revictimización en la medida de lo posible.
Conmemoración del 25-N y actividades en los centros educativos
Este año, el tradicional Acto Intercentros cambiará de formato. En lugar de la habitual marcha por el Bulevar de la Paz, se llevará a cabo una concentración en cada uno de los centros educativos del municipio. En esta actividad participarán todos los niveles educativos bajo el lema «Que no te controle». La iniciativa incluye la confección de bolsas y camisetas con dicho lema, acompañadas de frases y dibujos en color morado. Posteriormente, cada centro tomará una fotografía que se utilizará para crear un mural que será difundido a través de las redes sociales.
Además, durante la reunión se informó sobre el II Certamen Infantil y Juvenil 2024, para el cual se solicita la máxima colaboración de los centros educativos con el fin de lograr una amplia participación. También se anunció la instalación de Puntos Violeta en la Casa de la Juventud, coincidiendo con el Festival de Música Electrónica organizado por el Ayuntamiento, así como durante la Gran Castañada del 9 de noviembre y el Encuentro de AMPAs previsto para el día 16 del mismo mes.
Próximas actividades y talleres
El mes de noviembre también contará con un monólogo a cargo de la psicóloga y sexóloga feminista Isabel Duque, conocida como Psico Woman, quien abordará temas relacionados con la prevención de la violencia de género. Asimismo, se realizarán talleres de prevención sobre violencia de género y ciberviolencia dirigidos a los alumnos de sexto curso de los CEIPs del municipio.
Por último, se han anunciado tres actividades adicionales que tendrán lugar en enero del próximo año. Entre ellas, destacan unos Talleres de Educación Emocional impartidos por el psicólogo almeriense Sergio Pallás, dirigidos a niños de primer curso de Primaria. También se llevará a cabo un cuentacuentos para los niños de segundo curso de Educación Infantil, titulado «Los cuentos de mamá pata», a cargo de la narradora oral Paula Mandarina, residente en Almería.