El Ayuntamiento presenta la nueva normativa de movilidad para modernizar y unificar las regulaciones.

GRANADA, 24 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Granada ha dado a conocer la presentación de una nueva Ordenanza General de Movilidad, cuyo objetivo es actualizar y unificar las diferentes normativas en materia de movilidad que se han implementado en la ciudad desde los años ochenta. Según la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana y Fondos Next Generation, Ana Agudo, esta iniciativa busca crear un marco normativo único y transversal que abarque aspectos relacionados con el tráfico, los aparcamientos públicos, los transportes y la movilidad en general.

Agudo señaló que la nueva ordenanza tiene como propósito principal la integración de las 13 normativas existentes en un único documento, lo que permitirá una mayor claridad, coherencia y eficacia en su aplicación. «Estamos eliminando contradicciones acumuladas durante años, armonizando términos y, sobre todo, avanzando hacia una Granada más sostenible que consiga el objetivo de mejora de calidad de aire, y que dé respuesta a la Ley de Cambio Climático de 2021, con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones como medida estrella», afirmó la edil.

Regulación de la Zona de Bajas Emisiones

El capítulo dedicado a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) establece criterios claros para regular el acceso de vehículos a la ciudad. Según el Ayuntamiento, esta normativa incluye excepciones y autorizaciones específicas que buscan garantizar tanto la accesibilidad como la funcionalidad, atendiendo a las necesidades de colectivos específicos y servicios esenciales.

La implementación de la ZBE ha contado con una amplia participación ciudadana desde sus fases iniciales. Durante los últimos meses, se han llevado a cabo consultas públicas a través del Consejo Social de la Ciudad, la Confederación de Empresarios, el Consorcio de Transportes Metropolitanos, la plataforma Granada Decide y las oficinas descentralizadas de información y registro. Según Agudo, esta iniciativa ha recibido una acogida positiva, con numerosas aportaciones de asociaciones vecinales, empresas del sector y ciudadanos particulares.

LEER:  El Ayuntamiento mejora la iluminación en 61 ubicaciones de las calles Ancha de Capuchinos y Capitán Moreno

La concejala destacó que, con la entrada en vigor de la ZBE, el Consistorio espera aplicar la normativa especificada en la Ley estatal, con el objetivo de reducir los índices de contaminación atmosférica. «Este es un problema que afecta directamente a la salud pública y al bienestar de los granadinos», subrayó.

Innovaciones en la movilidad urbana

Además de la regulación específica de la ZBE, la nueva Ordenanza General de Movilidad incorpora diversas innovaciones. Entre ellas, se incluye una regulación actualizada para peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), adaptándose plenamente a la legislación estatal recientemente actualizada. Asimismo, se introduce la obligatoriedad del uso del casco para los usuarios de VMP en todos los casos.

La normativa también contempla la posibilidad de implementar zonas de reserva específica de estacionamiento y circulación para residentes, así como la creación de un manual de señalización y semaforización de carácter obligatorio. Este documento normativo definirá y unificará la ejecución de la señalización en la ciudad, representando una innovación respecto a la regulación anterior que no contenía estas pautas.

Por otro lado, se clarifican los límites y condiciones para la circulación de vehículos pesados dentro del ámbito urbano, con el objetivo de mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico. También se regula de manera específica la circulación y estacionamiento de empresas de mudanzas y del transporte discrecional, adaptándose a las necesidades actuales de la ciudad.

En cuanto a los aparcamientos públicos, la futura ordenanza incluirá regulaciones específicas para mejorar su gestión y adecuarlos a las demandas actuales. «Esta es una asignatura pendiente de la ciudad que ahora abordaremos de manera integral», destacó la edil.

LEER:  El Ayuntamiento presenta un concierto de Tango, Copla y Bolero con Luis Gualda dirigido a personas mayores

El proceso para la aprobación definitiva de la Ordenanza General de Movilidad comenzará con el sometimiento del anteproyecto al Observatorio de la Movilidad, que se reunirá el próximo 28 de noviembre. Posteriormente, el documento será publicado en el portal Granada Decide, dando continuidad al proceso de tramitación con las correspondientes consultas públicas. Según Agudo, se espera que la normativa entre en vigor en abril de 2025, marcando un hito en la gestión de la movilidad en Granada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *